Músico callejero
Estrategias de marketing para músicos emergentes: cómo salir del anonimato

10 consejos de marketing para músicos emergentes

3 minutos de lectura

Si no consigues que te escuchen más que los parientes y amigos, acá te dejamos algunas recomendaciones sobre cómo aumentar tu presencia en redes sociales y difundir tu música.

  1. Crea una sólida presencia en línea:
    • Establece perfiles en redes sociales relevantes para tu audiencia.
    • Mantén actualizada tu información en plataformas como Spotify, Apple Music y otras.
  2. Desarrolla una imagen de marca coherente:
    • Diseña un logo y utiliza colores y estilos consistentes en tus materiales promocionales.
    • Asegúrate de que tu imagen refleje la esencia de tu música y atraiga a tu público objetivo.
  3. Ofrece contenido visual atractivo:
    • Crea videos musicales de calidad.
    • Comparte contenido detrás de escena y experiencias personales para conectar con tu audiencia.
  4. Colabora con otros artistas:
    • Participa en colaboraciones con músicos de géneros similares.
    • Aprovecha las redes de otros artistas para ampliar tu alcance. No te olvides de hacer las publicaciones de manera conjunta, de etiquetar correctamente y del uso de #
  5. Invierte en publicidad dirigida:
    • Utiliza publicidad en redes sociales para llegar a audiencias específicas.
    • Experimenta con campañas pagadas en plataformas de música (como nosotros en Fanky) y redes sociales.
  6. Construye una lista de correo electrónico:
    • Ofrece incentivos como descargas gratuitas o acceso exclusivo a material sobre ti, a cambio de correos electrónicos.
    • Utiliza newsletters para mantener a tus seguidores informados sobre nuevos lanzamientos y eventos. No te olvides de que los newsletter tienen estrategias para ser más efectivos y no debes abrumar con correos o te irás directo a la carpeta de spam.
  7. Participa en eventos en vivo:
    • Actúa en conciertos locales.
    • Organiza eventos propios o participa en festivales para ganar visibilidad.
  8. Optimiza tu sitio web:
    • Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar y esté optimizado para dispositivos móviles.
    • Incluye una tienda en línea para vender música y productos sobre ti o tu banda (chapitas, stickers, poleras, etc.).
  9. Sé consistente en la entrega de contenido:
    • Mantén una programación regular de lanzamientos de música. No dejes de producir material y ponte fechas.
    • Publica contenido relevante y atractivo en tus redes sociales.
  10. Fomenta la participación de los fans:
    • Crea concursos y desafíos en redes sociales.
    • Responde a los comentarios y mensajes de los fans para construir una comunidad leal. Si abandonas a tu público, estás perdid@.

Recuerda adaptar estos consejos según tu estilo musical y tu audiencia específica. La autenticidad y la conexión con tu público son clave en el marketing musical.

Angela Barraza Risso

Periodista y escritora. Estudió filosofía en la USACH y en la PUCV, también Períto criminalístico en la UTEM. Es diplomada en periodismo narrativo en la UAH. Como escritora ha sido becaria de la Fundación Pablo Neruda en Valparaíso y Santiago, y obtuvo la Beca de Creación literaria del CNCA en 2008 por su libro MORADAS. En 2011 publicó el libro CHILE que fue nominado al premio de la crítica de la UDP en 2012. Poemas suyos han sido publicados en antologías en Chile, México, Perú, Colombia, Argentina y Polonia. Ha trabajado como periodista y jefa de redacción en El Ciudadano, MundoTKM, ElNueve.com (Arg) y como Editora general de Terra Chile. También ha escrito para ArenaPublica.com (MX), TN (Arg). Fue panelista del programa VIGILANTES de La Red TV y del programa Combinación Clave de Radio La Clave. También trabajó como locutora y productora en Radio Divine, Radio Ritoque y Radio Odisea.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.