Silencio, luces, telón. El eco de una voz perdida en la historia vuelve a la escena con toda su gloria y controversia. Del 7 al 17 de agosto, el Teatro Finis Terrae acoge el regreso de Auge y caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano, una comedia dramática musical que no canta lo que todos quieren oír, sino lo que urge recordar.
La diva chilena del Tercer Reich
Rosita Serrano. Nombre olvidado en su tierra, pero ovacionado en la Alemania nazi como die chilenische Nachtigall. Cantó para los altos mandos del Tercer Reich, brilló en los teatros de Berlín y fue repudiada por su país de origen al volver. Su voz tenía el poder de abrir puertas… y de cerrarlas para siempre.
El Colectivo Mákina Dos —autores de Bru o el exilio de la memoria— vuelve a poner en escena esta historia incómoda, llena de gloria, ambigüedad y contradicción. La dirección corre por cuenta de Patricio Pimienta, y el rol de Serrano lo interpreta, una vez más, la premiada actriz y cantante Silvanna Gajardo, cuya actuación ha sido descrita como desgarradora, precisa, inolvidable.
Una historia contada desde sus luces y sombras
La obra se mueve como un espejo roto: fragmentada, poética, filosa. El relato no sigue un tiempo lineal —ni lo necesita—, porque la memoria, como el arte, no es obediente. Cuatro actores en escena interpretan más de una docena de personajes, dando vida a la cúspide y la decadencia de la cantante chilena más polémica del siglo XX.
Desde los pasillos del poder nazi hasta los salones de beneficencia judía, Serrano se convirtió en un ícono lleno de luces y oscuridad. ¿Qué lugar ocupa un artista en medio del horror? ¿Cuánto pesa la ética cuando el aplauso viene desde el abismo?
Una obra con historia y preguntas
El montaje combina múltiples registros: momentos documentales, rupturas teatrales, canciones en vivo y escenas que oscilan entre la risa y el vértigo. Como si cabaretear la historia fuera la única forma de hablar de ella sin ser devorado por el espanto.
La participación especial de Carmen Barros —ícono del teatro chileno y amiga de Serrano— en formato audiovisual, añade otra capa de memoria a esta producción que ya acumula seis Premios Carmen al Teatro Musical, entre ellos mejor dirección, dramaturgia, actriz protagónica y diseño sonoro.
Rosita vive en Silvanna
El elenco se completa con el músico y actor Orlando Alfaro y los dramaturgos-actores Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López, fundadores de la compañía, quienes han dedicado su trabajo a visibilizar el legado de artistas mujeres y complejizar sus relatos más allá de la postal heroica.

¿Dónde y cuándo se presenta la obra?
En el Teatro Finis Terrae, entre el 7 y el 17 de agosto. Solo siete funciones.
¿Quién interpreta a Rosita Serrano?
La actriz y cantante Silvanna Gajardo.

