Cuando la guitarra se vuelve urgente y la voz rasga más allá del sonido, aparece Fry Makensy, la banda chilena que acaba de lanzar su primer EP, No Vayas a Dormir (2025). Cinco canciones que no solo hablan de despedidas, sino que atraviesan con filo temas como el duelo, la salud mental y la dependencia emocional. Todo esto con un pulso directo, sin filtros, donde la nostalgia se siente tan enérgica como la rabia contenida.
Una historia personal que se vuelve colectiva
Este debut es una radiografía íntima. Juan Pablo Parra, vocalista y compositor, confiesa que muchas canciones nacieron como maquetas en momentos específicos y difíciles de su vida. Algunas melodías quedaron guardadas hasta que Fry Makensy encontró su forma definitiva con Diego Contreras en batería, Daniel “Pay” Tapia en bajo y Joakin Roa en guitarra. Juntos, afinaron la identidad de la banda, especialmente palpable en el tema que da nombre al EP.
Las letras se mueven entre relaciones tóxicas, pérdidas familiares y la inquietud de amar cuando el mundo parece estar al borde del colapso climático, como en “Antes que muera el mundo”. En “Dime que estoy bien”, la banda se sumerge en la dependencia emocional, con un cierre sonoro que golpea como un grito de angustia.
Más que un EP: un viaje emocional
“No Vayas a Dormir” no es solo un título, es una invitación a no cerrar los ojos ante las transiciones emocionales que todos vivimos. La rabia, la pena y la negociación se manifiestan a través de canciones que son ecos de procesos psicológicos muy personales, pero que resuenan en cualquiera que haya enfrentado una despedida.
Sonidos que caminan entre el garage y el indie chileno
Musicalmente, Fry Makensy juega con las referencias del Garage Rock Revival, especialmente The Strokes, pero sin perder la sensibilidad melódica que ha hecho del indie chileno un género con sello propio —piensen en Niños del Cerro. El resultado es esa “nostalgia enérgica” que ellos mismos definen: riffs intensos y letras que penetran directo al corazón.
DIY y colaboración en cada paso
La grabación del EP fue un trabajo autogestionado, pero con aliados claves: las baterías se capturaron en Estudio Difuso con Felipe Acevedo, mientras que la mezcla corrió por cuenta de Juan Pablo Parra y el mastering fue obra de Nelson Turra en Estudio Daggaz. Este cruce entre estudios, casas y salas de ensayo sostiene el espíritu DIY que define a la banda.
La portada, a cargo de María José Guzmán y Catalina Anguita, es una imagen simple y potente: una mesa de cumpleaños vacía. Esa soledad cargada de simbolismo se transforma en la metáfora visual perfecta de la nostalgia que empapa el EP.
Lo que viene para Fry Makensy
“No Vayas a Dormir” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Pero esto es solo el principio: con más canciones en desarrollo para su primer álbum y una clara mirada al escenario en vivo, Fry Makensy promete no bajar el ritmo. Como dice la banda, “Desde este lanzamiento en adelante no paramos. Este proyecto viene con todo”.


