Pedro Aznar celebrará 50 años de carrera en Concepción con su gira “Pedro Aznar 5.0”

6 minutos de lectura

El reconocido cantante y multiinstrumentista argentino Pedro Aznar llegará al Teatro Universidad de Concepción el próximo 8 de diciembre para conmemorar su medio siglo de carrera. En un evento que promete ser inolvidable, Aznar estará acompañado de grandes músicos, ofreciendo un recorrido por sus más grandes éxitos. Las entradas ya están disponibles a través de Ticketmaster.

Medio siglo de música y trayectoria

Pedro Aznar regresa a Chile para presentarse en vivo en el marco de su gira «Pedro Aznar 5.0 – 50 años de música». Esta serie de conciertos celebra un hito que pocos artistas logran: cinco décadas dedicadas a la creación y la interpretación musical, a lo largo de las cuales ha dejado una huella imborrable en la historia de la música latinoamericana y más allá.

Con un repertorio que abarca diversas etapas de su vida artística, el concierto en Concepción no solo destacará sus composiciones más icónicas, sino que también abrirá un espacio para sus nuevas propuestas, siempre impregnadas de esa sensibilidad artística que lo caracteriza. Estará acompañado de una banda conformada por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en batería, Matías Martino en teclados y Sebastián Henríquez en guitarra.

pedro aznar en concepcion

El legado insuperable de Aznar

Hablar de Pedro Aznar es hablar de versatilidad y genialidad. En estos 50 años, el músico ha formado parte de legendarias bandas como Madre Atómica, Alas, Serú Girán, Aznar / Lebón y el prestigioso Pat Metheny Group. Además de su participación en estos proyectos grupales, su carrera solista ha sido prolífica: más de 20 álbumes como solista y más de 100 colaboraciones con otros artistas confirman su influencia en el panorama musical.

Aznar también ha compartido escenarios y estudios con nombres tan importantes como Roger Waters, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez y Caetano Veloso, entre muchos otros. Esta lista de colaboraciones no solo habla de su talento, sino también de su capacidad para crear conexiones profundas con otros músicos de gran renombre.

Pedro Aznar no es solo un gran músico

Aznar no se limita a la música. Durante su carrera, también ha encontrado en la poesía un medio de expresión. Ha publicado dos libros: Prueba de fuego y Dos pasajeros a la noche, en los que deja ver su particular forma de ver el mundo a través de un lenguaje poético y lírico que también se refleja en las letras de sus canciones. Este aspecto literario es fundamental en su obra, donde la palabra juega un rol tan protagónico como la música.

Además de su labor artística, Pedro Aznar ha recibido múltiples galardones que destacan su trayectoria, entre ellos, tres premios Grammy, así como los premios Gardel, Konex y Clarín en su Argentina natal.

Pedro Aznar en Concepción

La presentación en el Teatro Universidad de Concepción será un evento clave dentro de su gira «Pedro Aznar 5.0». Con una acústica ideal para un espectáculo de su envergadura, este escenario recibirá una de las actuaciones más esperadas por el público chileno. Sin duda, será una oportunidad única para experimentar la profundidad y la energía de uno de los artistas más completos que ha dado la música latinoamericana.

La gira de Aznar se perfila como un recorrido emocional a través de cinco décadas de sonidos, líricas y momentos clave en la historia musical. No solo será una celebración de su trayectoria, sino también un homenaje a los artistas y a las generaciones que lo han acompañado y admirado a lo largo de los años.

¿Dónde conseguir las entradas para el concierto de Pedro Aznar en Concepción?

Las entradas para la presentació de Pedro Aznar el 8 de diciembre de 2024 en el Teatro Universidad de Concepción están disponibles en Ticketmaster

pedro aznar en concepcion 2024

Lo que tienes que saber:

  • Fecha y lugar: 8 de diciembre de 2024 en el Teatro Universidad de Concepción.
  • Entradas: Disponibles a través de Ticketmaster.
  • Banda acompañante: Alejandro Oliva (percusión), Julián Semprini (batería), Matías Martino (teclados) y Sebastián Henríquez (guitarra).
  • Carrera: 50 años de trayectoria, habiendo participado en bandas icónicas como Serú Girán y Pat Metheny Group, además de una exitosa carrera solista con más de 20 discos propios.
  • Colaboraciones: Ha trabajado con artistas como Roger Waters, Charly García, Mercedes Sosa, Fito Páez y muchos más.
  • Reconocimientos: Tres premios Grammy y múltiples galardones en Argentina, como los premios Gardel, Konex y Clarín.
  • Poesía: Autor de dos libros de poemas: Prueba de fuego y Dos pasajeros a la noche.

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.