Como si fuera una tradición que se reinventa, el Teatro Nescafé de las Artes abre nuevamente sus puertas para recibir a Roberto Bravo, pianista chileno que regresa con un homenaje a Johann Sebastian Bach, el sábado 30 de agosto. Un encuentro con la música clásica que promete tanto la solemnidad como la emoción de un ritual cuidadosamente tejido.
Voces y cuerdas que dialogan con Bach
El concierto no será un monólogo del piano. Junto a Bravo estarán la soprano Andrea Cárdenas y la violinista Montserrat Prieto, además de un coro coral que no es uno, sino varios: el Coro Comunitario de Valparaíso, el Coro de la Corporación de Cultura y Turismo de Quintero y el Coro del Litoral. Todos, juntos, para armar un mosaico sonoro que recorrerá desde los adagios BWV 914 y BWV 564 hasta el emblemático “Jesús, la alegría de los hombres” de la cantata 147.
En este tributo también habrá espacio para las transcripciones que Bach realizó sobre piezas de Vivaldi y Marcello, material que Roberto Bravo interpretará con esa precisión y calidez que lo han hecho merecedor de un lugar entre los grandes del piano latinoamericano.
La carrera y compromiso de Roberto Bravo
Nacido en 1943, Roberto Bravo empezó su formación en el Conservatorio Nacional de Santiago con Rudolf Lehmann, y su pasión lo llevó a seguir perfeccionándose en Nueva York con Claudio Arrau, en Varsovia, Rusia y Londres, con María Curcio. Su nombre es sinónimo de dedicación: ha tocado en escenarios globales y ha llevado la música clásica a lugares insospechados como la Antártica y la Isla de Pascua.
Su compromiso con la música va más allá de los grandes auditorios: ha ofrecido conciertos a mineros, comunidades indígenas y barrios vulnerables, convencido de que la música debe ser un puente para todos.
Este concierto será la vigésimo quinta presentación de Roberto Bravo en el Teatro Nescafé de las Artes, un ciclo que confirma la cercanía del artista con este espacio y su público.

¿Cuándo se realizará la obra homenaje a Bach?
El 30 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes

