“Demolición”: el unipersonal posthumano que inaugura Casa Ensayo en el corazón de Bellavista

5 minutos de lectura

En el patrimonial Barrio Bellavista, un nuevo espacio cultural abre sus puertas con una propuesta intensa y lúcida sobre la condición humana contemporánea. Se trata de “Demolición”, obra escrita y dirigida por Héctor Freire e interpretada por Macarena Leonor, que inaugura la marcha blanca del Espacio Cultural Casa Ensayo, un nuevo sitio de programación para las artes escénicas en Santiago.

El montaje, fruto de una residencia desarrollada en Casa Ensayo, se presentará hasta el 15 de noviembre, con funciones los viernes y sábados a las 20:00 horas.

Cuerpo, crisis y era tecnológica

Definida como una “comitragedia” unipersonal, Demolición combina humor, ironía, drama y lenguaje conceptual para mostrar “el combate interno de una persona en crisis ante una nueva humanidad hiper tecnologizada”. La pieza reflexiona sobre “el devenir de cuerpos humanos en cuerpos cyborgs, las soledades hiperconectadas y las violencias cotidianas e invisibles del sistema”, proponiendo —en forma poética y sin emitir juicios de valor— un viaje hacia el interior de un sujeto fragmentado, posthumano y consecuencia de su propia programación.

La caída como símbolo

Tomando “la caída de las Torres Gemelas como imagen simbólica del inicio de siglo y del colapso global”, el proceso creativo de Teatro La Letra Rota se originó desde el cuestionamiento sobre la vida contemporánea inmersa en un contexto hiper tecnologizado.

Héctor Freire explicó: “En la investigación se trabajó con los conceptos de demolición, programación, disforia y cuerpo cyborg. Experimentamos con ellos entendidos como síntomas de una época que, en su magnitud, ha desbordado los cuerpos, identidades y subjetividades subordinadas hoy a nuevas tecnologías de vida y muerte.”

En otra de sus reflexiones, el director señaló: “Es una puesta en escena intensa, lúcida y poética sobre los cuerpos contemporáneos inmersos en el neoliberalismo cibernético, las soledades hiperconectadas y las violencias cotidianas e invisibles del sistema, que propone un viaje hacia el interior de un sujeto fragmentado, posthumano y programado.”

Y agrega: “El derrumbe, el colapso de nuestro tiempo, es también un derrumbe del lenguaje, del sentido, de la democracia, de la política y de la misma existencia.”

Del texto premiado al escenario

El texto original de Demolición fue ganador del jurado de la editorial colombiana Palabra Herida, publicado en 2024 en la colección Confesiones a la deriva.
Según el equipo editorial, se trata de un trabajo “inusual, atrevido, con un curioso modo de estilo narrativo”, donde “aquel personaje construye un monólogo que viaja en un sin número de acontecimientos que intrigan al lector. Entre protestas, quejas, inconformidades, así como la contemplación del sí mismo, de la comunidad, de la cotidianidad, el destino, del presente y el futuro, el relato hace un ingenioso juego de palabras, un locuaz discurso que comienza detonado por la protesta hasta expandirse a una reflexión insondable y un desenlace incierto.”

Casa Ensayo: un nuevo refugio para el teatro

Casa Ensayo nació en enero de 2024, impulsada por Héctor Freire y Macarena Leonor. Desde entonces, ha funcionado como sala de ensayo, talleres, residencias y espacio de encuentro, mientras avanza su proceso de habilitación arquitectónica.

Ubicado en el corazón de Bellavista, este proyecto busca ofrecer un nuevo lugar de creación, investigación y exhibición para las artes escénicas locales, combinando el patrimonio del barrio con la experimentación artística. Con el estreno de Demolición, el espacio da inicio a su fase de ajuste como una alternativa de programación y exposición para la escena teatral chilena.

Demolicion en Casa Ensayo nota

¿Qué es “Demolición”?

Una obra unipersonal escrita y dirigida por Héctor Freire e interpretada por Macarena Leonor.

¿Dónde se presenta?

En Casa Ensayo, nuevo espacio cultural ubicado en el Barrio Bellavista, Santiago.

¿Hasta cuándo estará en cartelera?

Hasta el 15 de noviembre, con funciones los viernes y sábados a las 20:00 horas.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.