La aplaudida comedia dramática “No me deje hablando solo”, protagonizada por Jaime Vadell, Coca Guazzini y Héctor Noguera, vuelve al Teatro NESCAFÉ de las Artes el 15 y 16 de julio. Bajo la dirección de Rodrigo Bastidas, la obra explora con humor y sensibilidad los desafíos del amor y la convivencia después de medio siglo juntos.
Una escena cotidiana, una pregunta universal
La mesa está servida. Dos tazas de té se enfrían mientras el silencio se instala, pesado pero familiar. ¿Cuánto puede resistir una relación cuando la rutina se vuelve el único lenguaje compartido? En ese espacio íntimo, donde las palabras a veces sobran y otras veces faltan, “No me deje hablando solo” encuentra su punto de partida: la vida en pareja después de cincuenta años, el amor puesto a prueba por el tiempo y la costumbre.
El regreso de un éxito: teatro que conecta generaciones
Tras agotar localidades en marzo y conquistar a más de 60 mil espectadores desde su estreno en 2023, la obra escrita y dirigida por Rodrigo Bastidas regresa al escenario del Teatro NESCAFÉ de las Artes.
El montaje reúne a tres figuras esenciales del teatro y la televisión chilena —Jaime Vadell, Coca Guazzini, Héctor Noguera— junto a María José Necochea y Nicolás Mena, en una producción que aborda la vejez, el matrimonio y la búsqueda de sentido con un equilibrio notable entre comedia y drama.
Una historia de amor, desencuentros y segundas oportunidades
“No me deje hablando solo” narra la vida de un matrimonio que, tras medio siglo juntos, comienza a preguntarse por el verdadero significado de la compañía y el sacrificio. Él, jubilado y satisfecho tras cumplir sus metas; ella, postergada durante años en función de la vida de su esposo.
La obra invita a mirar de cerca la rutina, las pequeñas batallas cotidianas y las preguntas que surgen cuando el tiempo parece haberse detenido, pero el deseo de reivindicación persiste.
El valor de la comedia dramática en la escena chilena
Con diálogos ágiles, sencillos e inteligentes, la obra consigue que el espectador se reconozca en sus personajes, más allá de la edad o el estado civil.
El humor se entrelaza con la emoción, llevando al público por un carrusel de sentimientos que desafía prejuicios y abre espacio para la empatía y la reflexión.
No es necesario haber vivido cincuenta años en pareja para entender la soledad, el desencuentro o la esperanza de una segunda oportunidad.
Elenco y equipo creativo
- Elenco: Jaime Vadell, Coca Guazzini, Héctor Noguera, María José Necochea, Nicolás Mena
- Dramaturgia y dirección: Rodrigo Bastidas
- Diseño integral: Ramón López
- Música original: Ángela Acuña
- Producción: María José Necochea
- Asistencia de producción: Ana María Jullian
- Jefe técnico: Eduardo Cristi
- Duración: 100 minutos
- Edad recomendada: Mayores de 14 años
Funciones, valores y cómo asistir
- Fechas: Martes 15 y miércoles 16 de julio de 2025
- Horario: 20:00 horas
- Lugar: Teatro NESCAFÉ de las Artes, Av. Manuel Montt 032, Providencia, Santiago
- Precios generales: $14.000 a $30.000 (20% de descuento para socios Comunidad de las Artes)
- Valor estudiantes: $5.000 (solo en boletería presentando TNE o credencial)
- Entradas: Disponibles en Ticketmaster y boletería del teatro
- Consultas: WhatsApp +56 9 3387 2403 (lunes a viernes, 11:00 a 19:00 horas)
- Boletería: Abierta de lunes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas (excepto 15:00 a 16:00)
- Descuentos: Comunidad de las Artes previa inscripción gratuita; descuentos no acumulables ni transferibles
- Valores no incluyen cargo por servicio Ticketmaster

Lo que tienes que saber:
- “No me deje hablando solo” se presenta el 15 y 16 de julio a las 20:00 en el Teatro NESCAFÉ de las Artes.
- Protagonizada por Jaime Vadell, Coca Guazzini y Héctor Noguera, bajo la dirección de Rodrigo Bastidas.
- Una comedia dramática sobre el amor, la rutina y la búsqueda de sentido en la tercera edad.
- Entradas desde $5.000 para estudiantes y desde $14.000 para público general.
- Descuentos especiales para socios Comunidad de las Artes y estudiantes.
- La obra ha sido vista por más de 60 mil personas desde su estreno en 2023.
Más allá de la función: reflexiones sobre la convivencia y el paso del tiempo
¿Hasta dónde puede llegar la paciencia en una relación de décadas? ¿Qué significa realmente acompañar a alguien en la vejez? La obra de Bastidas no solo entretiene; también invita a mirar de frente los desafíos del amor maduro y a preguntarse por el valor de la compañía, el sacrificio y la reinvención personal en cualquier etapa de la vida.
Información complementaria
- Producción: Necochea y Bastidas Actores
- Accesibilidad: El teatro cuenta con espacios acondicionados para personas con movilidad reducida.
- Obra recomendada para mayores de 14 años por su contenido y duración.

