ricardo gaete el proceso kafka

«K… El Proceso»: Ricardo Gaete encarna el laberinto kafkiano en Finis Terrae

En el centenario de El Proceso, Ricardo Gaete lleva el cuerpo al límite con una versión unipersonal que cierra la trilogía kafkiana de EscenafísicA.

5 minutos de lectura

A Joseph K lo despiertan con una acusación que no entiende. A Ricardo Gaete, en cambio, lo desvela una certeza: que Kafka no es un autor para leer, sino para habitar. Para sudarlo. Para respirarlo hasta que duela.

En el escenario del Teatro Finis Terrae, K… El Proceso no es solo teatro. Es una interrogación abierta, una caída sin red hacia el absurdo que se esconde en la lógica de lo cotidiano. A cien años de la publicación de la novela de Franz Kafka, y como parte del Ciclo Kafka 100 años, Gaete encarna esta pesadilla con el cuerpo entero. Solo, pero acompañado por una genealogía que atraviesa Europa, América Latina y el subsuelo de la justicia moderna.

ricardo gaete el proceso kafka

Ricardo Gaete: cuerpo, juicio y compañía

No hay escenografía que compita con un cuerpo en trance. Gaete lo sabe. Fundador de EscenafísicA, actor, dramaturgo corporal y director formado en Londres, París, Buenos Aires, Roma y Santiago, lleva décadas construyendo una escena chilena con identidad propia. Desde el cuerpo, desde el silencio, desde la precisión, tal como lo ha hecho ya en otras producciones, como la tremenda adaptación de la obra NO+, de Ricardo Osorio, con que nos deleitó hace algunos años.

Pero K… El Proceso no es un monólogo de ego: es una partitura colectiva. A su lado, y muchas veces detrás del telón, hay un equipo de nombres esenciales que elevan cada detalle: la música inquietante de Jorge Martínez, director musical de Teatro del Silencio; el diseño escenográfico y lumínico del maestro Guillermo Ganga, Premio Presidente de la República; la mirada crítica de Ramón Núñez, Premio Nacional de Artes, en la dirección; y la visualidad precisa de Rafael Henríquez. Todos ellos —junto a asistentes, realizadores y productoras— conforman una estructura que no adorna, sino que sostiene. Que no distrae, sino que intensifica.

En esta trilogía —completada por La Metamorfosis (2016) e Informe para una academia (2022)—, Gaete no solo actúa: condensa una forma de entender el teatro como arte físico, político y sensible. Cada montaje es resultado de años de estudio, de viajes, de escucha. Nada en escena es improvisado. Todo vibra.

ricardo gaete el proceso kafka

Kafka no está muerto: está de pie, solo y acusado

La Metamorfosis, Informe para una academia y ahora K… El Proceso. Esta trilogía no solo honra a Kafka: lo encarna desde el cuerpo, lo arranca de la página y lo arroja al escenario. Y Gaete no hace concesiones. No hay homenajes vacíos ni adaptaciones fáciles: hay una lectura contemporánea que pone en jaque al poder, al sistema judicial, y a quienes creen que todo tiene explicación.

Lo kafkiano, aquí, no es un adjetivo: es una condición. Es la duda como método. Es el cuerpo como denuncia. Es un actor que se transforma en espejo y pregunta: ¿y si fueras tú el próximo Joseph K?

ricardo gaete el proceso kafka

LO QUE TIENES QUE SABER

  • Dónde: Teatro Finis Terrae, Av. Pocuro 1935, Providencia.
  • Cuándo: 21 de agosto al 7 de septiembre 2025.
  • Horarios: Jueves y viernes 20:30 h / Sábados y domingos 19:00 h.
  • Entradas: Desde $6.500 a $13.000 en Ticketplus.cl.
  • Duración: 60 minutos. Recomendado para mayores de 12 años.
  • Ficha artística completa: Inspirada en la novela de Franz Kafka | Dramaturgia, dirección y actuación: Ricardo Gaete| Asesoría en dramaturgia: Claudio Garvizo| Asesoría en dirección: Ramón Núñez| Asistencia de dirección: Fernanda Muñoz| Composición musical: Jorge Martínez| Escenografía e iluminación: Guillermo Ganga| Vestuario: R. Gaete, asesoría Guillermo Ganga| Creación audiovisual: Rafael Henríquez |Realización escenográfica: Eleodoro Araya|Realización de vestuario: Yolanda González y Eliana Gaete| Fotografía: Ronny Belmar| Producción ejecutiva: Brisa Valenzuela| Producción artística: EscenafísicA Teatro Corporal
ricardo gaete el proceso kafka

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.