Todo empieza con una madre viuda, tres hijos campesinos con más candor que mundo, y una misión: bajar al pueblo en busca de amor. Lo que no saben es que el amor —como la vida— a veces se esconde en los lugares menos pensados.
El jueves 26 de junio, el TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES volverá a encender las luces para recibir a uno de los grandes monumentos del teatro chileno: “La remolienda”, del maestro Alejandro Sieveking. Esta función no es cualquier función. Es una celebración. 60 años de existencia para una obra que ha resistido generaciones, modas, dictaduras, celulares, TikTok y aún consigue arrancar risas y emoción del público chileno.
Amor campesino y prostitutas con corazón: un clásico sin fecha de vencimiento
Escrita en 1965, “La remolienda” es una comedia de enredos que esconde debajo de su humor costumbrista una reflexión profunda sobre la inocencia, el deseo y los prejuicios sociales. Dirigida por Hernán Vallejo y revivida cada año por la Compañía La Originaria, esta versión ha sido vista por más de 40 mil personas desde su debut en 2011. Porque reírse del pasado, si se hace con respeto y cariño, es también una forma de reconocerse.
La historia es simple, pero efectiva como un buen plato de cazuela: Nicolasa, viuda y madre de tres muchachos ingenuos, decide llevarlos al pueblo para buscarles novia. Pero la modernidad les juega una mala pasada: sin saberlo, los chicos terminan enamorándose de tres mujeres que trabajan en el prostíbulo de doña Rebeca. Lo que sigue es una comedia de enredos donde lo puro y lo prohibido se mezclan hasta que nadie sabe quién es quién… pero todos saben lo que sienten.
Y ahí está la magia. El teatro campesino, la picardía chilena, la crítica velada a una moralidad absurda, todo metido en una obra que no pierde vigencia. Porque el amor —ya lo dijo Sieveking sin decirlo— no pregunta currículum.
«La remolienda» La familia que vuelve cada año
“La remolienda” no solo sobrevive, regresa cada año como una tradición, como una fonda que abre solo en junio. La dirección de Hernán Vallejo y la producción de Ángela Vallejo se encargan de mantener viva esta fiesta teatral, junto a un elenco numeroso y querible como sobremesa familiar: Bárbara Santander, Iñigo Urrutia, Katty Kowaleczko, Mónica Illanes, Hernán Vallejo, Álex Vidal, Ángela Vallejo, María José Moya, Marcela Espinoza, Jacob Reyes, Cristián Gajardo y Juan Carlos Cáceres.
La música, por cierto, corre por cuenta de Víctor Cáceres, y la técnica es de Lolo Parra, cómplices silenciosos de la risa.

¿Qué día estará «La remolienda» en el Teatro Nescafé?
Este 26 de junio
¿A qué hora será?
A las 20:00hrs
¿Quién dirige la obra?
Hernán Vallejo con Ángela Vallejo

