La obra “Papelucho casi, caaasi huérfano” llega al Teatro NESCAFÉ de las Artes el 19 y 20 de julio, reuniendo a María Izquierdo, Antonia Santa María y un elenco destacado para una versión teatral-musical que celebra la imaginación y la lectura.
Papelucho y ese reencuentro hermoso con la infancia desde el escenario
En el corazón de Santiago, el Teatro NESCAFÉ de las Artes se prepara para recibir una de las adaptaciones más entrañables de la literatura infantil chilena. “Papelucho casi, caaasi huérfano” no es solo un espectáculo familiar; es un viaje al universo íntimo y desbordante de un niño que ha marcado generaciones.
La dirección y adaptación de María Izquierdo, junto a un elenco de reconocidos actores, transforma la sala en un espacio donde la música y la actuación se funden para rendir homenaje a la obra de Marcela Paz.

Papelucho y su imaginario cotidiano
La puesta en escena, inspirada en dos libros de la saga Papelucho, explora la creatividad y la curiosidad a través de los ojos de un niño de ocho años. Papelucho se enfrenta a los desafíos de la rutina adulta con ocurrencias que, aunque bien intencionadas, suelen ser incomprendidas. El diario de vida se convierte en refugio y herramienta para ordenar el caos, invitando a la audiencia a reflexionar sobre la importancia de la escritura y la lectura como espacios de libertad y autodescubrimiento.
Elenco y equipo creativo
- Dirección y adaptación: María Izquierdo
- Elenco: María Izquierdo, Antonia Santa María, Elvira López, Mario Avillo, Cristián Molina
- Diseño integral: Gabriela González
- Diseño sonoro: Pablo Jorquera
- Coreografías: Gonzalo Beltrán
- Producción: Antonia Santa María
- Coproducción: TMLC y Teatro del Canto
Cada integrante del elenco asume el doble rol de actor y músico, aportando a la atmósfera lúdica y cercana que caracteriza a la obra.
Detalles de la función y venta de entradas
- Fechas: Sábado 19 y domingo 20 de julio de 2025
- Horario: 16:00 horas
- Lugar: Teatro NESCAFÉ de las Artes, Av. Manuel Montt 032, Providencia, Santiago
- Duración: 60 minutos
- Precios generales: Entre $12.000 y $24.000
- Descuento: 20% para socios de la Comunidad de las Artes
- Valores para niños (2 a 12 años): $8.000 (platea alta) y $10.000 (platea baja)
- Entradas: Disponibles en boletería del teatro y sistema Ticketmaster
- Consultas: WhatsApp +56 9 3387 2403 (lunes a viernes, 11:00 a 19:00 horas)
- Accesibilidad: El teatro cuenta con espacios acondicionados para personas con movilidad reducida, salvo platea alta (solo escaleras)

Papelucho: vigencia y legado en la cultura chilena
Más allá del humor y la ternura, Papelucho representa la honestidad y la inquietud con la que los niños exploran el mundo.
Su diario, lleno de preguntas y pequeñas aventuras, conecta generaciones y sigue inspirando a quienes buscan respuestas fuera de lo común. La obra teatral-musical rescata ese espíritu, promoviendo la lectura y la escritura como actos de libertad y creatividad, en un formato pensado para toda la familia.
Información complementaria
- Obra estrenada originalmente en 2022, con éxito de público y crítica en distintas salas del país.
- Edad recomendada: Mayores de 2 años (precio especial para niñas y niños de 2 a 12 años)
- Entradas solo válidas si se adquieren en Ticketmaster o boletería oficial.
Lo que tienes que saber:
- “Papelucho casi, caaasi huérfano” se presenta el 19 y 20 de julio a las 16:00 en el Teatro NESCAFÉ de las Artes.
- El montaje reúne a María Izquierdo, Antonia Santa María y un elenco de primer nivel en una versión teatral-musical basada en los libros de Marcela Paz.
- Entradas desde $8.000 para niñas y niños, y desde $12.000 para público general.
- La obra fomenta la lectura y la escritura como espacios de intimidad y creatividad.
- El teatro cuenta con accesibilidad parcial y atención personalizada para consultas.
Papelucho y la lectura en familia: una invitación a la memoria
¿Qué recuerdos te trae Papelucho? ¿Cómo crees que la imaginación puede transformar la rutina diaria? La literatura infantil, en su capacidad de evocar la memoria y abrir nuevas preguntas, sigue siendo un puente entre generaciones. La invitación es a reencontrarse con ese niño interior y a compartir la experiencia del teatro como espacio de diálogo y creatividad.
