En el corazón de la región del Biobío, el Festival REC emergió en 2015 como un evento cultural gratuito y abierto que celebra la música y los encuentros masivos de habitantes de todo Chile en un espacio seguro con actividades para todo público. Desde entonces, cada año ha ido incorporando acciones que apuntan a profundizar en conceptos de inclusión, sostenibilidad y diversidad, haciendo de este festival un espectáculo que va mucho más allá de la música.
El line up diverso de REC y una programación enfocada en la equidad de género
Para la edición 2024, el REC presentará a reconocidos artistas como UB40, Divididos, El Mató a un Policía Motorizado y A.N.I.M.A.L., entre otros. Pero lo que realmente destaca es la presencia de 18 artistas y bandas lideradas por mujeres, lo que representa más del 40% de la programación.
Según Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío, institución que produce el REC 2024, «hemos ido cada año profundizando en distintos valores que nos parecen relevantes para la comunidad y para hacer del REC un espacio más inclusivo y, finalmente, más justo».
Festival REC: accesible e inclusivo
En esta nueva versión, el REC dará un paso más en su compromiso con la inclusión, implementando iniciativas para asegurar la participación de personas autistas. Gracias al apoyo de la Corporación Antilén, se ofrecerá una guía detallada del evento, puntos de información con apoyos técnicos, videos de anticipación y espacios de descanso sensorial, garantizando así que el festival sea un lugar seguro y disfrutable para todos.
La «Villa REC»: un espacio para el emprendimiento, la gastronomía y la cultura local
Otra novedad para este año es la «Villa REC», un espacio situado en la explanada del Teatro Biobío que se convertirá en un epicentro de descanso y servicio, donde la comunidad podrá interactuar con organizaciones enfocadas en género, turismo, artesanía y más, en un ambiente diseñado para el confort y la diversión familiar. Este espacio será complemento de la «Plaza REC», zona que tendrá siete domos semiabiertos, invitando a los asistentes a explorar una feria de emprendimiento regional y una feria gastronómica compuesta de 19 foodtrucks.
Transporte público y seguridad: prioridades para un evento masivo
Las autoridades anunciaron que se fomentará el transporte público durante ambas jornadas, con al menos dos servicios nocturnos de Biotren y una oferta adicional de cuatro mil cupos para pasajeros en buses del transporte urbano en el horario que termina el REC.
Además, se contará con 200 guardias de seguridad, además del contingente solicitado a Carabineros y el apoyo de otras instituciones como la PDI, Bomberos de Chile, Defensa Civil y la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concepción.
FESTIVAL REC y el llamado a disfrutar de un evento único en Chile
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, destacó que esta gran cantidad de actividades, además de lo estrictamente musical, posicionan al REC como un espectáculo de carácter internacional que marca pauta respecto a la inclusividad. En esa línea, hizo un llamado a asistir al festival: «Esperamos que sea una muy buena versión, que vengamos a pasarlo muy bien, que vengamos a disfrutarlo en familia y que sea y siga siendo por muchos años más el espectáculo gratuito más grande y de calidad que se realiza en todo Chile».
CONTENIDO RELACIONADO: Revisa el LineUp del Festival REC 2024