La fotógrafa Julia Toro es reconocida con el Premio Plagio a la Creatividad Artística

/
5 minutos de lectura

A sus 91 años, Julia Toro sigue demostrando que el arte no conoce edad. La reconocida fotógrafa chilena suma un nuevo galardón a su brillante trayectoria: el Premio Plagio a la Creatividad Artística 2024, consolidando así cinco décadas de dedicación a capturar la esencia de Chile.

La mirada que transformó la fotografía chilena

Hay momentos en que una cámara se convierte en testigo de la historia. En 1974, cuando Julia Toro decidió colgar una cámara a su cuello a los 38 años, no imaginaba que estaba a punto de convertirse en una de las cronistas visuales más importantes de Chile. Sin formación académica en fotografía, pero con un ojo natural para capturar la realidad detrás de cada imagen, Toro comenzó un viaje que transformaría la manera en que vemos nuestra propia historia.

De Talca al mundo: una trayectoria excepcional

foto de julia toro

Nacida en Talca en 1933, el camino artístico de Julia Toro comenzó en la Escuela de Bellas Artes. Sin embargo, fue su encuentro tardío con la fotografía lo que marcó el inicio de una carrera extraordinaria. Su trabajo no solo documentó la resistencia cultural durante la dictadura, sino que también construyó un puente visual entre lo público y lo privado, capturando tanto la vida urbana de Santiago como escenas íntimas del ámbito doméstico.

«Para mí es un honor y orgullo recibir este premio otorgado por primera vez a Soledad Fariña, poeta. Este premio abarca toda mi vida dedicada al arte y estoy muy contenta con el reconocimiento», expresó Toro al conocer la noticia. El galardón, que incluye un premio de 3 millones de pesos, representa el reconocimiento a más de cinco décadas de trabajo incansable.

Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, destaca: «Julia Toro es indiscutiblemente una de las fotógrafas más destacadas del país». Esta afirmación se refuerza con el proceso de selección, que incluyó tanto una consulta ciudadana como la evaluación de un distinguido jurado.

fotos de julia toro teillier

La artista que no deja de crear

Julia Toro no solo es una fotógrafa; es una narradora visual que ha sabido plasmar la esencia humana en sus imágenes.

A sus 91 años, Julia Toro mantiene viva su pasión por la fotografía. Desde su casa, continúa realizando retratos, demostrando que el arte es una forma de vida que no conoce límites de edad y que afortunadamente la artista comparte a través de su cuenta de Instagram donde se la ve activa, trabajando y continuando con su obra.

Su trabajo reciente incluye exposiciones notables:

  • Performance en GAM (2014)
  • Estética de la Nada en Galería Ekho (2015)
  • Desde la mirada al encuadre en el MAC (2016)
  • La Biblia. Performance en Galería Isabel Aninat (2018)
julia toro

Preguntas frecuentes sobre Julia Toro

¿Cuál es la importancia histórica del trabajo de Julia Toro?

Su obra constituye un documento visual invaluable de la resistencia cultural chilena durante la dictadura, además de retratar a figuras clave del arte y la literatura nacional.

¿Qué publicaciones ha realizado Julia Toro?

Ha publicado dos obras fundamentales: «X Amor a Chile» (2011), que recopila sus fotografías más emblemáticas, y «Diarios» (2022), que recoge sus cuadernos personales desde 1983 hasta 2019.

¿Qué otros reconocimientos ha recibido?

Entre sus galardones destacan el Premio Artista Mujer de Collectio (2020) y el Premio Antonio Quintana a la trayectoria en fotografía, otorgado por el Ministerio de las Culturas.

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.