A pocos días de Navidad, el Centro GAM será el epicentro de la literatura independiente con una nueva versión de La Furia del Libro. Este evento, que ha reunido a más de 60 mil personas en su versión de mitad de año, promete cerrar 2024 con 166 editoriales nacionales y 25 internacionales, convirtiéndose en una plataforma esencial para descubrir la diversidad y riqueza de la literatura independiente en Chile y el extranjero.
El regreso de La Furia del Libro en Centro GAM
Tras su éxito en la versión de mayo-junio en la Estación Mapocho, La Furia del Libro vuelve al Centro GAM para cerrar el año con una edición especial, a solo días de Navidad. En esta versión, 166 editoriales chilenas, junto con 25 editoriales internacionales provenientes de Argentina, España, Perú y Colombia, ofrecerán una selección que incluye narrativa, poesía, cómic, literatura infantil y mucho más.
El evento es gratuito y promete ser el panorama ideal para quienes busquen un regalo único o simplemente quieran disfrutar de una experiencia literaria en pleno centro de la capital.

Una programación cultural diversa y gratuita
¿Qué actividades habrá en La Furia del Libro?
La feria no solo se limita a la oferta editorial; este año contará con más de 40 actividades abiertas al público. Entre ellas, destacan presentaciones teatrales, conversatorios, lanzamientos de libros y actividades para niños y niñas. Además, se llevará a cabo la clásica Lectura Furiosa, un espacio en el que cualquier asistente podrá leer sus creaciones a micrófono abierto, fomentando así la participación y el espíritu comunitario.
La Librería de La Furia: Una nueva apuesta editorial
¿Qué novedades trae esta edición?
Una de las grandes sorpresas de esta versión será la inauguración de La Librería de La Furia, un proyecto que reunirá en un solo espacio la oferta editorial independiente del país. Esta librería busca ser un punto de encuentro para quienes desean acceder a libros que, muchas veces, no llegan a las grandes cadenas. El objetivo es visibilizar la diversidad de voces y propuestas literarias que surgen en Chile.
Según Simón Ergas, director de La Furia del Libro, «Cada año hacemos lo posible por contar con la mayor cantidad de editoriales dentro de lo que el espacio nos permite, a fin de apoyar la enorme e imparable diversidad de libros que se están produciendo en nuestro país«. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la feria con la edición independiente y busca ofrecer a los lectores una experiencia única.

Autores destacados y actividades literarias imperdibles
Premios, lanzamientos y conversaciones en torno a la literatura
El jueves 19 de diciembre, en la inauguración oficial de la feria, la escritora argentina María Moreno recibirá el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Moreno, reconocida por sus obras como El affaire Skeffington y La comuna de Buenos Aires, será parte de dos actividades principales: la premiación en la apertura y una lectura de su obra el sábado 21.
Otra figura importante será la poeta chilena Roxana Miranda Rupailaf, quien presentará su libro Sángrate agua. Junto a ella, Kathy Serrano (Perú), Ricardo Sumalavia (Perú), Nona Fernández (Chile) y Emersson Pérez se reunirán en diversos conversatorios, abordando temas que van desde la narrativa contemporánea hasta la edición independiente en Latinoamérica.
Entre los lanzamientos destacados se encuentra la novela gráfica Operación siglo XX: El atentado contra Augusto Pinochet, de LOM Ediciones, un relato histórico que promete captar la atención de los aficionados al cómic y la historia contemporánea.
“Operación Siglo XX” es una novela gráfica que explora los rincones más oscuros de la historia chilena, reviviendo atentados a figuras clave como René Schneider, Carlos Prats y su Esposa Sofia Cuthbert y el intento de asesinato de Augusto Pinochet. A través de esta primera entrega de una trilogía histórica, Cristián Ramos Aliaga y Hardy Wandersleben Bravo dan vida a un relato visual que examina la traición, el sacrificio y las luchas de un país dividido.

Lo que tienes que saber:

- Fechas: Del jueves 19 al domingo 22 de diciembre.
- Lugar: Centro GAM, Santiago, Chile.
- Entrada: Gratuita.
- Editoriales participantes: 166 nacionales y 25 internacionales.
- Actividades: Más de 40 eventos, incluyendo presentaciones, lecturas y conversatorios.
[…] presentación oficial del cómic tendrá lugar en La Furia del Libro el día viernes 20 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), […]