Daniela Gatica y El Fruto del Ruido lanzan nuevo EP y anuncian lanzamiento en el GAM

6 minutos de lectura

El 2017 marcó el debut de Daniela Gatica en la escena musical chilena con su disco homónimo, un trabajo que mezclaba el folk, el rock y los sonidos latinoamericanos. Cinco años más tarde, esa primera obra vuelve a cobrar vida bajo una nueva luz con «El Fruto del Ruido Plays Daniela Gatica», un EP que no solo reinterpreta esas canciones originales, sino que las resignifica en un contexto colaborativo y experimental.

A través de cinco tracks que cuentan con la participación de diversos artistas, Gatica y su banda El Fruto del Ruido ofrecen una propuesta renovada que explora los límites de su propia creatividad.

Reinvención

Cuando escuchas «Chépica», el primer tema del EP, puedes sentir que estás en un terreno completamente distinto al de su versión original. Las texturas sonoras, las estructuras cambiantes y los ritmos inesperados marcan una distancia considerable con aquel debut de Daniela Gatica en 2017. Lo que antes fue un sonido más íntimo y directo, ahora se presenta con un aire de complejidad y audacia, resultado de una exploración que tiene tanto de reivindicación personal como de expansión artística.

La nueva versión de «Chépica», por ejemplo, cuenta con la colaboración de Chini.png, quien aporta su distintiva voz y estilo, creando una conversación musical que va más allá del simple acompañamiento. Esta búsqueda por reinterpretar cada tema de una manera fresca y dinámica es evidente a lo largo del EP, con cada colaboración añadiendo una capa extra de significado y emoción. «Insecticida» con Koala Contreras, «Los Molinos» con Doctor Pez, «Mamarracha» junto a Mora Lucay y «Historia Corta» con Martina Lluvias, todas ofrecen momentos únicos que elevan la narrativa sonora de Daniela Gatica y su banda.

«El Fruto del Ruido Plays Daniela Gatica»

La decisión de regrabar estas canciones, según explica la propia Daniela, surgió de una necesidad profunda de sanar y reinterpretar su propia obra. «Para mí fue un poco traumático el proceso de grabación de mi primer disco y necesitaba darle una vuelta a nivel de producción y arreglos, porque de todas formas, estas fueron de mis primeras canciones que ya no pertenecían al período de mis composiciones de niña (que eran más infantiles y adolescentes)», comenta la cantautora, dejando entrever un proceso catártico en la creación de este nuevo EP.

«El Fruto del Ruido Plays Daniela Gatica» no es un simple homenaje; es una declaración de principios artísticos. Es un paso audaz que se aleja del conservadurismo y se adentra en la experimentación, recordando que la música es un terreno fértil para la transformación constante.

Cada canción se presenta como una nueva oportunidad de diálogo, tanto con el pasado como con el futuro, donde las fronteras entre géneros y estilos se desdibujan en favor de un enfoque más orgánico y libre.

Daniela Gatica y El Fruto del Ruido

El EP que Celebra la Colectividad

Más allá de la reinvención personal de Daniela, este lanzamiento también destaca por su espíritu colaborativo. Cada invitado en el EP añade un matiz que, lejos de diluir la esencia de los temas originales, la enriquece.

En «Los Molinos», Doctor Pez aporta una frescura que se entrelaza con la poética de la letra; mientras que Mora Lucay, en «Mamarracha», lleva la canción a un terreno emocional profundo. Martina Lluvias, por su parte, cierra con «Historia Corta» con una interpretación que resuena en una atmósfera íntima y envolvente.

El lanzamiento de «El Fruto del Ruido Plays Daniela Gatica» se convierte así en un momento único dentro de la escena musical actual, donde reversionar un disco no es una mera repetición, sino una relectura audaz y valiente. Es una apuesta por la comunidad creativa y la evolución sonora que inspira a seguir explorando nuevas maneras de hacer música.

Daniela Gatica y El Fruto del Ruido

Lo que tienes que saber:

  • «El Fruto del Ruido Plays Daniela Gatica» es un EP que reinterpreta el disco debut de Daniela Gatica con la colaboración de artistas como Chini.png, Koala Contreras, Doctor Pez, Mora Lucay, y Martina Lluvias.
  • El EP ofrece un enfoque experimental y colaborativo, alejándose del sonido original hacia terrenos más complejos y dinámicos.
  • Daniela Gatica considera este trabajo como un proceso terapéutico y reivindicativo, en contraste con la experiencia de su primer álbum.
  • El EP está disponible en todas las plataformas digitales, y su lanzamiento en vivo se celebrará el 12 de octubre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago, Chile. Entradas disponibles a través de Ticketplus.

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.