La cantante argentina vuelve al Teatro Nescafé de las Artes con un repertorio que huele a gloria
No hay nostalgia más dulce que la que se canta a todo pulmón. Y Elena Roger lo sabe. La argentina que convirtió “Evita” en un acto de fe, “Piaf” en un ritual y “Los Miserables” en un grito colectivo, aterriza de nuevo en Santiago. El viernes 11 y sábado 12 de julio, la artista trasandina se reencontrará con el público chileno en el escenario del Teatro Nescafé de las Artes, ese mismo que ya la vio brillar junto a Escalandrum en 2017.
Ahora llega sola. Bueno, no tan sola: la acompaña su piano, su historia, y el genio de Nicolás Guerschberg, quien pondrá dedos, notas y silencios donde haya que respirar hondo.
Un repertorio cargado de historia y emociones
“No llores por mí Argentina”, “La vie en rose”, “Balada para un loco”… canciones que no se cantan, se sienten. Roger las recoge como postales de guerra, recuerdos de tablas sudadas en Buenos Aires, Londres, Nueva York y Madrid. Esta gira internacional no es una celebración del pasado, es un grito elegante y sobrio, un volver con dignidad y sin arrepentimientos. “Non, je ne regrette rien”, que cantaba Piaf, pero que en boca de Roger se vuelve carne viva.
Y es que no estamos hablando de cualquier voz. En 2006, Andrew Lloyd Webber y Tim Rice le confiaron la nueva versión de “Evita” en el West End londinense. En 2012, ya estaba en Broadway cantando con Ricky Martin. En Reino Unido la nominaron tres veces al Premio Olivier, y lo ganó por “Piaf”. En Argentina, recibió el Premio Konex a la mejor actriz de comedia musical de toda una década.
Una carrera sin pausas ni fronteras
Elena Roger no se cansa. Su teatro ha sido tan versátil como intenso: “Ay Carmela”, “Love Musik”, “El cartógrafo”, y nuevamente “Piaf”, que volvió a escena en 2022. Y como si no bastara con recorrer la vida de las grandes divas, también homenajeó a otra leyenda: Mina Mazzini, en el montaje “Mina…che cosa sei?!?”, que está viviendo su segunda temporada en Argentina.
En el cine, dejó huella en “Un amor” (2011) y “Wakolda” (2013), llevándose premios y aplausos. Como cantante, ha editado cuatro discos propios, donde se pasea por el rock nacional, la canción melódica y la exploración personal. En paralelo, ha colaborado con Escalandrum, el sexteto de Pipi Piazzolla, en proyectos que han recorrido medio mundo.
Y por si eso no fuera suficiente, ha compartido escenario con titanes como Nacha Guevara y Joan Manuel Serrat. Porque cuando se tiene esa voz, no se le dice que no a la historia.

¿Cuándo será Elena Roger en el Teatro Nescafé de las Artes?
El viernes 11 y sábado 12 de julio
¿A qué hora se presentará Elena Roger?
A las 20:00 horas
¿Cuánto cuestan las entradas?
Entre $25.000 y $48.000
(20% de descuento para socios Comunidad de las Artes)
Venta de entradas:
En boletería del teatro y en Ticketmaster.cl
Valores no incluyen cargo por servicio
Consultas:
WhatsApp +56 9 3387 2403 (Lunes a viernes de 11:00 a 19:00 hrs)
Inscripción gratuita para descuentos:
www.comunidad-delasartes.com
Horario boletería:
Lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas
(cerrado entre 15:00 y 16:00 hrs)