A un mes de su lanzamiento, «UNDESASTRE» de Gepe ha recibido elogios en la prensa internacional y está en plena gira promocional. Su música, un viaje por la identidad chilena, se presentará en una serie de conciertos por Chile y México.
Gepe se encuentra en un momento brillante de su carrera, donde cada nota y cada palabra de “UNDESASTRE” un disco que no solo se escucha, sino que se siente en lo más profundo. A un mes de su estreno, este regreso triunfal ha capturado la atención tanto de la prensa como del público, tanto en Chile como en el extranjero.
El álbum ha sido destacado por su originalidad y la maestría con la que Gepe fusiona géneros, haciendo eco de su rica herencia musical. La resonancia de “UNDESASTRE” se puede palpar en cada presentación que el artista realiza en su actual gira, una serie de conciertos que abarcan diversas ciudades de Chile y México, culminando en un esperado show en el Teatro Caupolicán el 7 de diciembre.

¿Qué hace que «UNDESASTRE» sea especial?
La reciente aparición de Gepe en la revista Rolling Stone es solo una de las muchas señales del impacto que su música está teniendo a nivel internacional. Con una pluma de Ernesto Lechner, la publicación destaca cómo los recuerdos de infancia y las influencias musicales del cantautor han dado forma a este nuevo álbum. “UNDESASTRE” se presenta como una síntesis de su trayectoria, donde la música pop etérea se entrelaza con ritmos folclóricos, reggae, cumbia y electrónica, demostrando su versatilidad como compositor y su conexión con la identidad chilena.
Richard Villegas en Remezcla describe el disco como un “caleidoscopio de épocas”, lo que resalta la riqueza y la profundidad de las composiciones de Gepe. Esta mezcla de estilos no solo lo convierte en un pionero del folk-pop chileno, sino que también ofrece una instantánea de los conflictos y matices de la vida contemporánea.

¿Cuándo y dónde puedes ver a Gepe en vivo?
Las presentaciones en vivo de Gepe han tomado una nueva impronta gracias a las canciones de “UNDESASTRE”. Aquí te dejamos las próximas fechas de su gira:
Fechas en Chile
- 8 de noviembre: Teatro Centenario, La Serena
- 9 de noviembre: Centro Cultural de Copiapó
- 15 de noviembre: Teatro Municipal de Temuco
- 16 de noviembre: Teatro Bío Bío, Concepción
- 17 de noviembre: Teatro Municipal de Antofagasta
Fechas en México
- 20 de noviembre: Foro Paruno, León
- 22 de noviembre: Festival Tecate, Puebla
- 28 de noviembre: Teatro Metropólitan, Ciudad de México
- 30 de noviembre: Festival Día de Campo, Guadalajara
- 1 de diciembre: Sala Arpa, Querétaro
Gran cierre en Chile
- 7 de diciembre: Teatro Caupolicán, Santiago
¿Cuál es la temática de «UNDESASTRE»?
“UNDESASTRE” no solo es un álbum, es un viaje introspectivo que aborda la identidad, la nostalgia y la cultura chilena. A través de letras cargadas de significado, Gepe invita al oyente a reflexionar sobre su propia experiencia, creando una conexión emocional que trasciende las fronteras.
Lo que tienes que saber:
- Gepe ha lanzado su décimo álbum, “UNDESASTRE”, que ha recibido aclamación nacional e internacional.
- El álbum mezcla pop, folklore, reggae y electrónica, creando un sonido único.
- La gira promocional incluye fechas en Chile y México, con un gran cierre en el Teatro Caupolicán el 7 de diciembre.
- Medios como Rolling Stone y Remezcla han elogiado su trabajo, destacando su conexión con la identidad chilena.