Los Bunkers en Rapa Nui: Un concierto único que une música y tradición ancestral

7 minutos de lectura

“¿Qué se siente ser parte de algo que nunca antes había sucedido?”. Esa podría ser una pregunta que cualquier fanático de Los Bunkers o habitante de Rapa Nui se esté haciendo en este momento. La respuesta vendrá el jueves 28 de noviembre de 2024, cuando la emblemática banda chilena pise por primera vez el escenario de Hanga Vare Vare, la misma plataforma donde la comunidad rapa nui celebra la Tapati, su fiesta ancestral más importante.

En sus redes sociales la banda anunció este 22 de octubre sobre el concierto y con su conocido entusiasmo dijeron:

«¡Amigas y amigos, estamos muy contentos de contarles que el próximo 28 de noviembre, en Hanga Vare Vare, daremos nuestro primer concierto en Rapa Nui!»

«Estamos seguros que la oportunidad de conocer esta hermosa isla y encontrarnos con sus habitantes es un regalo que atesoraremos por siempre. Estamos felices y ansiosos por eso»

«¡Nos vemos en Rapa Nui, en el último concierto que ofreceremos este 2024!«

Conocidos por su capacidad de generar conexión con el público, Los Bunkers no solo llevarán su música a la isla, sino que se integrarán a una cultura que ha resistido la prueba del tiempo, manteniendo sus tradiciones y sus relatos.

Esta vez, el rock chileno se cruzará con el arte oral del kai kai, una forma de narrar leyendas y conocimientos a través del juego de hilos, realizado por estudiantes del Liceo Lorenzo Baeza Vega. Este gesto no solo resalta la riqueza del pueblo rapa nui, sino que también establece un puente emocional entre la banda y la comunidad.

los bunkers mtv unplugged

¿Qué canciones interpretarán Los Bunkers en este concierto especial?

El repertorio de este evento único incluirá grandes éxitos que han definido la trayectoria de Los Bunkers a lo largo de los años. Desde los himnos del rock chileno como Ven Aquí o Llueve sobre la ciudad, hasta temas de su reciente álbum Noviembre (2023), la banda promete un recorrido emocional que conectará con las diferentes generaciones de sus seguidores.

Este último disco ha sido clave en su carrera, y la canción Rey—ganadora de “Canción del Año” en los Premios Pulsar Chile 2024—será sin duda uno de los momentos más esperados. Este concierto será el cierre perfecto para un año lleno de éxitos, después de haber reunido a más de un millón 200 mil personas en su gira “Ven Aquí” y de haber grabado un memorable MTV Unplugged.

los bunkers en rapa nui

¿Por qué es tan importante esta visita de Los Bunkers a Rapa Nui?

Este concierto, que a principios de año se había anunciado para febrero, tiene una relevancia cultural que va más allá de la música. Rapa Nui, una isla que se encuentra a más de 3.500 kilómetros de distancia de la costa continental de Chile, ha sido un sitio que pocas bandas de la talla de Los Bunkers han visitado. Esto convierte al evento en una ocasión especial no solo para los fanáticos de la banda, sino para toda la comunidad isleña.

La conexión entre Los Bunkers y el pueblo rapa nui se dará tanto a través de la música como de las tradiciones locales. El hecho de que los estudiantes locales abran el concierto con una interpretación de kai kai, donde las leyendas y relatos ancestrales se transmiten a través de juegos de hilos y canciones, es un símbolo de cómo este evento integrará el arte moderno con las tradiciones de una cultura milenaria.

¿Cuáles son las expectativas de la banda para este concierto en Rapa Nui?

Los propios miembros de la banda han manifestado su entusiasmo por esta presentación. En palabras de Los Bunkers: «Estamos muy contentos de tocar por primera vez en Rapa Nui. La oportunidad de conocer esta hermosa isla y encontrarnos con sus habitantes es un regalo que atesoraremos por siempre». Con estas palabras, la banda deja claro que no solo están preparados para dar un espectáculo inolvidable, sino también para vivir una experiencia única en sus carreras musicales.

Lo que tienes que saber:

  • Fecha: Jueves 28 de noviembre de 2024.
  • Lugar: Hanga Vare Vare, Rapa Nui.
  • Participación especial: Estudiantes del Liceo Lorenzo Baeza Vega presentarán un kai kai.
  • Repertorio: Los Bunkers interpretarán un recorrido por su discografía, incluyendo éxitos recientes como Rey.
  • Significado cultural: Este concierto marcará un encuentro entre la música chilena contemporánea y las tradiciones ancestrales de Rapa Nui.

Este último concierto del año 2024 para Los Bunkers no será solo otro espectáculo. Será una experiencia única donde la música y las raíces culturales se entrelazarán, ofreciendo tanto a la banda como al público un evento que quedará en la memoria de todos los presentes. Una oportunidad irrepetible de ser testigos de cómo el rock chileno se encuentra con la tradición ancestral de Rapa Nui.

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.