Peregrino en Valdivia lanzando BongoBonzoo
Peregrino en Valdivia lanzando BongoBonzoo

Peregrino deslumbra en Valdivia con el lanzamiento de «BongoBonzoo»

El reconocido trío de stoner rock estrenó su primer disco de larga duración en el emblemático Espacio en Construcción.

3 minutos de lectura

Desde las orillas del río Calle-Calle, la ciudad de Valdivia se vistió de gala para recibir el esperado lanzamiento del álbum «BongoBonzoo» de la banda local Peregrino. El escenario escogido fue el centro cultural Espacio en Construcción, un lugar que ha sido testigo de innumerables manifestaciones artísticas y que esta vez retumbó con el potente sonido del stoner rock.

El trío, que ha marcado huella en la escena musical durante sus seis años de trayectoria, deleitó a los asistentes con un recorrido por sus éxitos anteriores, plasmados en sus EPs, para finalmente sumergirse en los once temas que componen este nuevo trabajo discográfico. La respuesta no se hizo esperar: ovaciones y el reconocimiento de la crítica especializada.

Peregrino en Valdivia 2

“Nos encanta compartir toda la energía de nuestra música con el público, particularmente en este caso con nuestro primer álbum que esperamos se siga escuchando y compartiendo en Valdivia, el país y también globalmente”

Pablo Moreno, guitarrista y voz principal de Peregrino

«BongoBonzoo»: Un viaje sonoro con sello sureño

El álbum se caracteriza por sus potentes riffs y grooves, que se entrelazan con pasajes cargados de atmósferas psicodélicas. Pero más allá de la música, Peregrino logra capturar la esencia de los paisajes sureños, las fuerzas de la naturaleza y la identidad de una región que se refleja en cada acorde. Las letras, por su parte, son un canto a la resiliencia humana, a la capacidad de superar adversidades y seguir adelante.

Grabado en el Estudio Lautaro de Santiago en abril de 2022, «BongoBonzoo» contó con la colaboración de Jurel Sónico, de Hiss Records, en la mezcla realizada en Concepción. El toque final lo dio el legendario productor grunge Jack Endino, quien desde Seattle, Estados Unidos, se encargó de la masterización. El arte del disco, una pieza visual que refleja el espíritu del álbum, estuvo a cargo del talentoso Bastián Suazo.

Escucha BongoBonzoo:

Peregrino: Una banda con historia y proyección

Compuesta por Pablo Moreno en la voz y guitarra, Alejandro Vera en la batería y Luis Oviedo en el bajo, Peregrino ha sabido consolidarse en la escena musical chilena.

Antes de «BongoBonzoo», nos entregaron dos EPs: «Borde» en 2019 y «Silencio» en 2021, ambos recibidos con entusiasmo por sus seguidores.

Este nuevo lanzamiento no solo reafirma el talento y la pasión de Peregrino, sino que también promete ser el inicio de una nueva etapa llena de éxitos y reconocimientos para la banda valdiviana. Sin duda, «BongoBonzoo» es una joya musical que resonará en los corazones de todos los amantes del buen rock.

Angela Barraza Risso

Periodista y escritora. Estudió filosofía en la USACH y en la PUCV, también Períto criminalístico en la UTEM. Es diplomada en periodismo narrativo en la UAH. Como escritora ha sido becaria de la Fundación Pablo Neruda en Valparaíso y Santiago, y obtuvo la Beca de Creación literaria del CNCA en 2008 por su libro MORADAS. En 2011 publicó el libro CHILE que fue nominado al premio de la crítica de la UDP en 2012. Poemas suyos han sido publicados en antologías en Chile, México, Perú, Colombia, Argentina y Polonia. Ha trabajado como periodista y jefa de redacción en El Ciudadano, MundoTKM, ElNueve.com (Arg) y como Editora general de Terra Chile. También ha escrito para ArenaPublica.com (MX), TN (Arg). Fue panelista del programa VIGILANTES de La Red TV y del programa Combinación Clave de Radio La Clave. También trabajó como locutora y productora en Radio Divine, Radio Ritoque y Radio Odisea.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.