Villa Cariño sorprende con su nuevo disco «Illari»: un tributo musical a las raíces de Latinoamérica

4 minutos de lectura

«Illari», el nuevo disco de Villa Cariño que no solo celebra los ritmos de Latinoamérica, sino que también rinde homenaje a sus raíces más profundas. Con un título que significa «amanecer» en quechua, este trabajo marca una etapa de exploración y renovación para la banda chilena.


«Illari»: un viaje musical a las entrañas de Latinoamérica

illari de villa carino

Villa Cariño da un salto audaz con «Illari», un disco que combina la cumbia que los caracteriza con los sonidos andinos que marcaron la adolescencia de Max Vivar, líder y compositor de la banda. Inspirado por figuras como Víctor Jara, Violeta Parra y Horacio Salinas, este álbum es un homenaje a los ritmos y colores que definen a un continente lleno de diversidad.

«Este disco es bien distinto a lo que veníamos haciendo históricamente, pero nosotros somos músicos de oficio. Ejercemos la música con vocación y estudio permanente», comenta Vivar. Con estas palabras, deja claro que «Illari» es más que un disco: es una declaración de amor por la cultura latinoamericana.

illari villa carino

¿Qué inspira el nombre «Illari»?

El título del disco tiene una historia especial. Durante sus años escolares, Vivar formó un grupo que interpretaba covers de Inti-Illimani. Su profesora de música los bautizó como «Iyari», que significa «amanecer» en quechua. Aunque el proyecto quedó en el pasado, el nombre y su significado permanecieron.

«Este disco es mi forma de saldar esa deuda pendiente; es un amanecer para Villa Cariño», explica el músico, destacando el valor simbólico de este nuevo lanzamiento.


La esencia de la sigue cumbia intacta

A pesar de esta evolución, Villa Cariño no abandona sus raíces. Su single principal, “Morena”, es una cumbia que promete conquistar tanto a los fanáticos de siempre como a nuevos oyentes. «Nunca dejaremos de tocar ‘La Cumbia Loca’ ni de hacer música sabrosa. Este disco es un pasito más con saborcito y aliño latinoamericano en nuestra receta mágica y única», asegura Vivar.


Más que un disco: un mensaje de unidad

“Illari” también es un llamado a la unidad. En palabras de Max: «Pareciera que Latinoamérica está muy dividida, pero siempre estaremos unidos por los ritmos, los colores, las penas y alegrías. Nuestra capacidad de sobreponernos con música sabrosa, bailes cadenciosos y comidas exquisitas es lo que nos une. Illari representa eso: una celebración a nuestra identidad compartida.»


Lo que tienes que saber sobre el nuevo disco de Villa Cariño:

  • “Illari” significa “amanecer” en quechua y simboliza una nueva etapa para Villa Cariño.
  • El disco fusiona cumbia y ritmos andinos, rindiendo homenaje a las raíces culturales de Latinoamérica.
  • Su single principal, “Morena”, combina melodías bailables con la esencia tradicional de la banda.
  • Inspiraciones como Víctor Jara y Violeta Parra guían este trabajo que destaca por su honestidad y profundidad musical.

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.