La Negra Ester vuelve al Teatro Nescafé de las Artes este enero

/
4 minutos de lectura

La Negra Ester, reina indiscutible de la noche y protagonista de una historia que mezcla pasión, humor y desengaño vuelve una vez más a las tablas con una nueva versión del relato universal de Robeto Parra que fue tejido con décimas y transformado en una joya del teatro chileno por Andrés Pérez.

Este enero, La Negra Ester regresa al Teatro Nescafé de las Artes para revivir el legado de su creador y la poesía de Roberto Parra Sandoval, en una obra que sigue encantando generaciones.

la negra ester TNA 09

¿Por qué es tan importante La Negra Ester?

Desde su debut en 1988, La Negra Ester ha trascendido como mucho más que una obra de teatro. Basada en Las décimas de La Negra Ester de Roberto Parra, su adaptación teatral por Andrés Pérez marcó un antes y un después en las tablas chilenas. No solo es la obra más vista en la historia del teatro nacional, con más de un millón de espectadores, sino también un retrato vivo de la chilenidad, aquella que late en los rincones olvidados.

El musical, interpretado por un elenco renovado, captura el espíritu del puerto, mientras sus décimas narran una historia de amor y desamor que conecta con el alma humana. Este año, la interpretación de Micaela Sandoval como Ester promete emocionar tanto como la primera vez.

La trama gira en torno a Roberto, un hombre que llega a San Antonio y se enamora perdidamente de Ester, una prostituta del puerto. Aunque inicialmente no es correspondido, Roberto logra conquistarla, solo para abandonarla después en busca de «un amor mejor». Cuando finalmente decide regresar, Ester ha encontrado a otro, dejando a Roberto frente a una realidad tan amarga como poética.

Este relato, contado con humor y melancolía, es un testimonio del talento de Roberto Parra para capturar lo cotidiano y transformarlo en arte. Andrés Pérez lo llevó al teatro con una estética que combina música en vivo, colores vibrantes y una dirección magistral

la negra ester TNA 01

El legado de Andrés Pérez y el Gran Circo Teatro

La adaptación teatral de La Negra Ester no habría sido posible sin el visionario Andrés Pérez, quien fundó la compañía Gran Circo Teatro en 1988. Con su dirección, la obra trascendió los límites del escenario, llegando incluso a escenarios internacionales.

El estreno en Puente Alto reunió a 600 espectadores, un número impresionante para la época, y desde entonces, La Negra Ester no ha dejado de cosechar aplausos. Rosa Ramírez, colaboradora cercana de Pérez, continúa como responsable artística, asegurando que cada función sea fiel al espíritu original.

Coordenadas: La negra Ester en el Nescafé de las artes

Fechas, horarios y entradas

  • Funciones:
    Jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de enero.
    Horario: 19:30 horas.
  • Entradas:
    Valores generales: $14.000 a $22.000.
    Estudiantes: $5.000 (solo en boletería, presentando TNE o credencial).
    Descuentos:
    20% para socios de la Comunidad de las Artes (previa inscripción gratuita en  http://www.comunidad-delasartes.com/).
  • Venta de entradas:
    • En boletería del teatro.
    • Sistema Ticketmaster (cargo por servicio no incluido).
lanegraester 1200x1500

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.