‘Novias de Azúcar’: el delirio nupcial y el misterio llegan a la Sala Universidad Mayor

4 minutos de lectura

Un maniquí, una madre dolida, una boda que nunca ocurrió

Desde el jueves 15 de mayo, cuando el telón se abra en la Sala de Teatro de la Universidad Mayor, no esperes ver algo tibio. Lo que verás es una pesadilla rosa pastel. “Novias de Azúcar. Desde 1930 modelando tu figura”, la segunda entrega de la trilogía de tiendas misteriosas creada por la compañía Teatro Boutique, es todo lo que no sabías que querías del teatro: humor negro, belleza de vitrina y un cadáver que sonríe.

Seis funciones. Solo seis. Y todas a las 19:30 horas. Viernes 16, sábado 17, jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de mayo. Después de eso, adiós. El misterio se guarda otra vez bajo la falda de encaje de la novia embalsamada.

Una leyenda mexicana convertida en teatro animado

Algodón de Azúcar no existe. O sí. Es ese pueblo ficticio —demasiado pulcro para ser real— al que llega una reportera encubierta con una sola misión: descubrir si la historia es cierta. La historia de una madre que embalsama a su hija muerta justo antes del matrimonio y la deja en la vitrina de su tienda, donde, dicen, cobra vida por las noches. La hija. El maniquí. La novia eterna.

Inspirada en la leyenda de La Pascualita, el mito urbano que vive en Chihuahua, México, la dramaturga Sofía Arévalo Reyes viajó a tierras del norte para sentir en carne propia el escalofrío. Profesora, actriz, doctora en Estética y Teoría del Arte, Sofía no solo escribió la obra: la vive, la actúa, la habita.

Teatro de animación que no perdona clichés

La dirección corre por cuenta de Alexandra Ellwanger Alfaro, actriz, máster en Escritura Creativa, voz en Radio Carolina y rostro en el vodcast Valgoio. Alexandra no solo orquesta el ritmo escénico; también diseña el universo sonoro de la obra, ese mundo donde los velos susurran y los ramos de flores se marchitan con ironía.

Junto a María José Silva, el elenco femenino encarna una crítica mordaz —y divertida— a los ritos del matrimonio, al deseo absurdo de lucir perfecta, al duelo que se niega a terminar. Todo con estética impecable y títeres inquietantes. Porque sí, esto es teatro de animación, pero no el que recuerdas de la infancia. Aquí los objetos también lloran.

Una trilogía que va tomando forma

“Novias de Azúcar” es el segundo episodio de esta trilogía teatral iniciada con “Non Serviam. Las cosas que necesitas en un solo lugar”, donde también lo doméstico se vuelve extraño. Lo que parece útil se transforma en amenaza. Lo cotidiano en mito. Todo gracias al lenguaje plástico y poético del Teatro Boutique.

Este montaje fue financiado por FONDART de Creación Escénica 2023 y FONDART de Producción Escénica 2024, y es una de esas apuestas que no se ven todos los días. Ni todos los años.

Novias de azucar 3

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.