Nos encontramos con Tiano Bless en Providencia. Caminamos por las calles mientras conversamos de la vida, de música, de viajes y de esas pequeñas cosas que conectan a las personas más allá de las entrevistas formales. Su energía es contagiosa, su sonrisa genuina, y esa calidez humana que caracteriza a los grandes artistas se hace evidente desde el primer momento.
Para nosotros en FANKY es una alegría inmensa poder conversar con un músico de su calidad y simpatía, alguien que lleva la música chilena por el mundo con una autenticidad que se siente en cada palabra.
Una vez instalados para la entrevista, Tiano nos cuenta sobre el momento que redefinió su rumbo: «Cuando me picó la araña, recién pude parar porque no podía seguir dándole». Lo que comenzó como una simple picadura en el sur de Chile se transformó en una crisis de salud que lo obligó a detenerse después de años de viajes constantes, producciones musicales y una agenda que desconocía el descanso.
Esta pausa forzada le ayudó a crear «+ Unidad», su colaboración con Pablo Chill-E que nació de una conexión inesperada con la familia Marley. La canción no solo representa su regreso musical a Chile después de grabar su disco anterior «alrededor del mundo», sino que simboliza la unión de dos mundos musicales que él define como fundamentales en su propuesta artística.
![[ENTREVISTA] "La música viene desde el corazón": La filosofía musical sin fronteras de Tiano Bless 1 Tiano Bless](https://fanky.cl/wp-content/uploads/2025/06/Tiano-Bless_--1024x714.jpg)
¿Cómo surgió la conexión con los Marley?
La historia detrás de «+ Unidad» revela las conexiones orgánicas que caracterizan la industria musical internacional. Todo comenzó con su trabajo junto a Kimani Marley, hijo de Bob Marley, con quien ha compartido escenarios en varios países y desarrollado una amistad que trasciende lo profesional.
«Estábamos en el estudio y llamamos al Pablo, el Pablo llegó e hicimos esta canción y ahí fue cuando conocí al Pablo de verdad», relata Tiano Bless sobre el encuentro que selló esta colaboración. La presencia de KJ Marley, nieto de Bob Marley y especialista en trap, añadió una dimensión generacional que enriqueció el proceso creativo.
La canción incorpora elementos de «Tren al sur» de Los Prisioneros como tributo, fusionando la tradición musical chilena con la herencia reggae jamaicana. Pablo Chill-E expresó su deseo de «hacer un reggae así de verdad, potente», lo que motivó a Tiano Bless a entregar todo su conocimiento del género.
Con los Marley ha compartido en varios lugares, incluyendo el reciente Summer Jam en Alemania junto a Kimani. «Cada vez que viene siempre nos encontramos, estamos aquí compartiendo», cuenta sobre esta amistad que conecta Chile con Jamaica a través de la música.
![[ENTREVISTA] "La música viene desde el corazón": La filosofía musical sin fronteras de Tiano Bless 2 Tiano Bless](https://fanky.cl/wp-content/uploads/2025/06/Tiano-Bless--1024x928.jpg)
El video documental en La Bima: más que una grabación
El videoclip de «+ Unidad» trasciende el formato tradicional al convertirse en un documental social. Grabado en La Bima, un barrio caracterizado por sus murales y comunidad unida, el proyecto incluyó un taller de música para los niños del sector.
«No quería solamente ir a grabar el video e irnos para la casa, sino que queríamos hacer algo bacán», explica sobre la decisión de crear un intercambio cultural genuino. La experiencia culminó con más de 100 niños bailando, transformando la grabación en una celebración comunitaria que refleja su filosofía de usar la música como herramienta de conexión social.
«Imagínate cómo vivir esa experiencia con Pablo, con los niños, no sé, 100 niños bailando, todo eso ya ha sido increíble», describe la jornada que se convirtió en algo mucho más significativo que una simple producción audiovisual.
![[ENTREVISTA] "La música viene desde el corazón": La filosofía musical sin fronteras de Tiano Bless 3 Tiano Bless](https://fanky.cl/wp-content/uploads/2025/06/Tiano_Bless_-1024x680.jpg)
¿Qué significa ser embajador musical chileno en el mundo?
Los constantes viajes han posicionado a Tiano Bless como uno de los pocos artistas chilenos que lleva este tipo de música a escenarios internacionales. Su experiencia revela tanto las oportunidades como los desafíos de representar la cultura nacional en el extranjero.
«Hay pocos músicos de Chile que viajan haciendo este tipo de música», reconoce, describiendo encuentros donde la gente confunde Chile con Argentina o simplemente desconoce el país. Esta realidad lo ha motivado a valorar más profundamente la riqueza cultural chilena, especialmente después de observar desde la perspectiva externa.
Los viajes le han permitido conocer personas que «realmente le gusta la música chilena» y reconocer que «tenemos un sonido muy característico que a veces ni siquiera nos damos cuenta porque estamos aquí». Cuando viaja y ve Chile desde afuera, puede apreciar «toda la riqueza cultural, musical, la comida, los amigos, la familia, todo lo que tenemos acá que quizás otras culturas no tienen».
Una crisis de salud que cambió las prioridades de Tiano
La picadura de araña desencadenó una reacción alérgica severa que se complicó con el tratamiento médico. «Me pusieron un antialérgico que me dio más alergia», describe la secuencia de eventos que lo llevó a una semana de crisis hasta requerir hospitalización con un litro de suero.
El período de recuperación se extendió por dos meses, durante los cuales implementó terapias de medicina china, ejercicio y una alimentación más consciente. «Fue más interno que físico», reflexiona sobre esta etapa que le permitió reconectar consigo mismo después de años de actividad intensa.
«A veces el entusiasmo de querer hacerlo todo te puede también te puede atrapar», reconoce sobre la lección aprendida. Este tiempo le enseñó la importancia del equilibrio, llevándolo a priorizar el tiempo con su hija y encontrar momentos para la meditación y el descanso.
Durante este período también sufrieron un robo que se llevó todos sus ahorros, lo que describe como llegar «al fondo del hoyo interno». Sin embargo, este conjunto de adversidades se transformó en un «entrenamiento de resistencia» para lo que venía después.
![[ENTREVISTA] "La música viene desde el corazón": La filosofía musical sin fronteras de Tiano Bless 1 Tiano Bless](https://fanky.cl/wp-content/uploads/2025/06/Tiano-Bless_--1024x714.jpg)
¿Cómo defines tu identidad musical sin etiquetas?
Su formación musical comenzó con la batería a los 8 años y evolucionó hasta manejar simultáneamente siete bandas durante la educación media. Esta experiencia moldeó lo que él define como «plasticidad musical», una capacidad de moverse entre géneros sin restricciones estilísticas.
«La gente me reconoce por el reggae porque hay que ponerle un nombre, pero lo que yo hago es música, es música infinita», explica su filosofía artística. Su enfoque trasciende las etiquetas comerciales para centrarse en la música como expresión pura: «viene desde el corazón y se traduce en música a través de mí, pero sin una intención de ser dueño de esto».
Su álbum «CreaVida» ejemplifica esta diversidad, incorporando flamenco, música brasileña y otros géneros que ha absorbido a través de años de estudio cultural. «Habiendo bailado flamenco por 7 años, no sé, o 10 años, aprendí a sentir el sentimiento que siente un gitano cuando está haciendo la última patada de la bulería», describe su proceso de inmersión cultural.
Tiano Bless y su visión sobre la inteligencia artificial en la música
Ante el avance de la tecnología musical, Tiano Bless mantiene una perspectiva equilibrada que reconoce tanto oportunidades como riesgos. «La inteligencia artificial es como otra forma de organizar el conocimiento de la humanidad», analiza, pero advierte sobre el momento en que «puede ser una conciencia».
Su preocupación principal radica en preservar «la humanidad en la música» frente a herramientas que facilitan la creación pero pueden anular la creatividad humana. «Cuando ya se transforma en piloto automático, donde ya la creatividad se anula y la mente humana se anula, ahí es donde nuestra propia responsabilidad hace que esa herramienta sea algo bueno o malo para nosotros».
Reconoce el valor de estas herramientas «para comparar y para inspirarse, para previsualizar, para crear en conjunto o para mejorar», pero mantiene la convicción de que la música debe conservar su esencia humana.
Proyectos familiares y colaboraciones internacionales
Sus colaboraciones trascienden lo comercial para incluir proyectos familiares significativos. Durante la pandemia creó «Seda«, una composición para cuerdas junto a su madre, quien tocó durante 40 años en la orquesta de Los Ángeles.
Recientemente, completó «Forever«, una colaboración con Arcam, artista de Emiratos Árabes especializado en blues. La canción se inspira en «Changes Come» de Sam Cooke, «una de las canciones más importantes de su carrera», y nuevamente incluyó a su madre y amigas músicas en el arreglo.
Estos proyectos reflejan su visión de la música como un puente entre culturas y generaciones, manteniendo siempre la conexión familiar como eje central de su trabajo.
![[ENTREVISTA] "La música viene desde el corazón": La filosofía musical sin fronteras de Tiano Bless 5 Tiano Bless](https://fanky.cl/wp-content/uploads/2025/06/Tiano-Bless-1024x804.jpg)
La filosofía de vida y la música como herramienta sanadora
Mirando hacia el futuro, Tiano Bless mantiene una perspectiva centrada en el aporte social más que en las pretensiones comerciales. «Quiero seguir aportando a la gente de este planeta y a la gente con la que yo vivo», reflexiona sobre sus objetivos a largo plazo.
Su concepto de «música sanadora» trasciende el entretenimiento para convertirse en una herramienta de transformación social. «Quiero poder aportarles algo que les nutra en su vida, como me nutre a mí haciendo música», explica sobre su misión artística.
Esta filosofía se refleja en cada proyecto, desde los talleres en La Bima hasta las colaboraciones internacionales, siempre buscando que la música sea un vehículo de conexión humana auténtica.
![[ENTREVISTA] "La música viene desde el corazón": La filosofía musical sin fronteras de Tiano Bless 6 tiano bless fanky](https://fanky.cl/wp-content/uploads/2025/06/tiano-bless-fanky-1024x1024.jpg)
«Quiero seguir aportando a la gente de este planeta y a la gente con la que yo vivo»
— Tiano Bless
¿Cómo se proyecta Tiano Bless hacia el futuro?
Cuando se le pregunta sobre sus planes a largo plazo, Tiano Bless revela una perspectiva madura sobre las pretensiones artísticas. «Es difícil tener pretensiones así muchas. Yo trato de no tener tantas pretensiones, más que nada disfrutar el camino ahora», reflexiona sobre su enfoque hacia el futuro.
Su visión a diez años se centra en «viviendo de esto, haciendo buenos aportes a la humanidad, que es lo que siempre yo he soñado, aportar con esta música».
Tiano reconoce que aunque «a veces la música pierde ese propósito de aportar», su compromiso permanece firme con crear contenido que nutra a las personas.
«Quiero seguir aportando a la gente de este planeta y a la gente con la que yo vivo, que la gente muy cercana, mi ciudad, mi país, mi continente», define su círculo de influencia deseado. Su meta final es clara: «poder seguir viviendo de este sueño que es hacer música sanadora, de alguna forma en este mundo de tantas otras posibilidades».
![[ENTREVISTA] "La música viene desde el corazón": La filosofía musical sin fronteras de Tiano Bless 7 Tiano bless](https://fanky.cl/wp-content/uploads/2025/06/Tiano_bless--1024x984.jpg)
Texto y fotos por Vicente Ledezma