Imagina una ciudad repleta de historias que caben en la palma de tu mano, relatos breves que capturan en pocas líneas la esencia de la vida urbana. Así es Santiago en 100 Palabras, uno de los concursos literario más emblemáticos del país, que en su XXIV edición vuelve a abrir sus puertas a soñadores y narradores de todas las edades. Este año, el certamen promete no solo premios atractivos, sino también una invitación a reflexionar, imaginar y contar.
El evento comenzó oficialmente con una charla gratuita de la escritora argentina María Moreno en el Centro Cultural La Moneda, marcando el inicio de una convocatoria que promete romper récords. Pero, ¿cómo puedes participar? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cómo participar en Santiago en 100 Palabras 2025?
La convocatoria está abierta hasta el 30 de abril de 2025. Podrás enviar hasta cinco cuentos originales, cada uno con un máximo de 100 palabras, incluyendo el título. Existen dos formas de participar:
- Plataforma online: Ingresa a www.santiagoen100palabras.cl y sube tu relato en pocos pasos.
- Buzones físicos: Para los más tradicionales, habrá puntos habilitados en distintas zonas de Santiago donde podrás dejar tus cuentos escritos a mano o impresos.
¿Qué premios se entregarán?
El concurso cuenta con atractivos premios en distintas categorías:
- Primer Lugar: $2.000.000 y la publicación en el libro de colección.
- Segundo Lugar: $500.000.
- Tercer Lugar: $250.000.
- Menciones Honrosas: Incluyen categorías como Talento Joven, Talento Mayor, Mejor Relato de la Memoria y Mejor Relato del Futuro, cada una premiada con $250.000.
- Talento Infantil: El ganador recibirá una biblioteca valorada en $250.000.
Además, los 100 relatos finalistas serán publicados en un libro con uno de los mayores tirajes a nivel nacional, consolidando este concurso como una plataforma única para nuevos y experimentados escritores.
¿Quiénes conforman el jurado de esta edición?
Para la edición 2025, el jurado está compuesto por tres destacadas figuras de la literatura:
- María José Ferrada: Escritora nacional reconocida por su sensibilidad poética.
- Carmen García Palma: Destacada narradora y editora.
- Tamara Tenenbaum: Escritora argentina que se suma por primera vez al panel.
Su tarea será seleccionar los 12 mejores relatos, valorando la originalidad, la narrativa y la conexión emocional de cada historia.

Actividades paralelas al Santiago en 100 palabras
Santiago en 100 Palabras no se limita a ser un concurso. Para fomentar la participación, han organizado una serie de eventos gratuitos que se extenderán durante el verano:
- 9 de enero: Charla online con Lina Meruane, donde explorará sus procesos creativos.
- 30 de enero: Encuentro virtual con Manuela Martelli, actriz y directora de cine, quien compartirá su visión artística.
Estas actividades buscan encender la chispa creativa en quienes deseen participar, ofreciendo herramientas valiosas para dar vida a sus relatos.
Lo que tienes que saber:
- La convocatoria cierra el 30 de abril de 2025.
- Puedes enviar hasta cinco cuentos de 100 palabras.
- Los relatos pueden enviarse online o a través de buzones físicos.
- El Primer Lugar recibirá $2.000.000 y será publicado en el libro de colección.
- Habrá actividades de inspiración y charlas gratuitas durante el verano.
No importa si eres un escritor experimentado o alguien que nunca ha tomado la pluma, este concurso te invita a descubrir el poder de las palabras.