La banda chilena Los Pulku

«Cada Quien» de Los Pulku: Un canto a la singularidad y la buena convivencia

La banda chilena Los Pulku revela "Cada Quien", un tema que fusiona las esencias del rock e indie folk para homenajear la singularidad y fomentar el respeto.

2 minutos de lectura

En el vasto panorama musical que se despliega diariamente por la web, Los Pulku nos entregan «Cada Quien», una composición que destaca por su inédita amalgama de estilos, entrelazando las raíces del rock con la frescura del indie folk.

Originarios de las comunas de El Monte y Talagante, Los Pulku, formados en 2014, han conquistado a sus seguidores con un estilo musical genuino y singular.

La banda está compuesta por músicos talentosos: Denis Armijo lidera con su apasionada voz, Arlo Carrasco añade la magia del violín, Nicolas Donoso encanta con la flauta traversa, Ricardo Donoso domina el bajo, Francisco Pardo teje melodías en la guitarra y Jorge Manzo imprime ritmo desde la batería.

«Cada Quien» no solo es una celebración de la individualidad, sino también una manifestación de la evolución de Los Pulku desde sus inicios.

A pesar de su relativo corto tiempo en la escena musical, la banda ha forjado una identidad sonora única, fusionando elementos para ofrecer algo fresco y especial. Cada miembro aporta su toque, desde las emotivas melodías hasta los pegajosos ritmos.

Lo que verdaderamente distingue a Los Pulku va más allá de la destreza musical; es la conexión humana que transmiten a través de su arte.

Con humildad, han construido un espacio donde la autenticidad y la pasión son la esencia de su creatividad.

Además, este lanzamiento marca un hito en su carrera, consolidando su posición como una voz relevante en el diálogo cultural contemporáneo, promoviendo la diversidad y la unidad a través de su arte sonoro.

Angela Barraza Risso

Periodista y escritora. Estudió filosofía en la USACH y en la PUCV, también Períto criminalístico en la UTEM. Es diplomada en periodismo narrativo en la UAH. Como escritora ha sido becaria de la Fundación Pablo Neruda en Valparaíso y Santiago, y obtuvo la Beca de Creación literaria del CNCA en 2008 por su libro MORADAS. En 2011 publicó el libro CHILE que fue nominado al premio de la crítica de la UDP en 2012. Poemas suyos han sido publicados en antologías en Chile, México, Perú, Colombia, Argentina y Polonia. Ha trabajado como periodista y jefa de redacción en El Ciudadano, MundoTKM, ElNueve.com (Arg) y como Editora general de Terra Chile. También ha escrito para ArenaPublica.com (MX), TN (Arg). Fue panelista del programa VIGILANTES de La Red TV y del programa Combinación Clave de Radio La Clave. También trabajó como locutora y productora en Radio Divine, Radio Ritoque y Radio Odisea.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.