Estuvimos cachureando la web y nos encontramos con esta gran noticia. Descubre cómo la industria, aunque aún con desafíos, da pasos hacia una mayor inclusión en este fascinante análisis inspirado en los hallazgos de Rolling Stone.
Después de años de estancamiento en la diversificación de la industria musical, especialmente en roles como compositores y productores mayormente ocupados por hombres, el año pasado mostró señales de progreso, según un informe de USC Annenberg publicado el martes.
La cifra de mujeres compositoras, artistas y productoras en los mayores éxitos de 2023 alcanzó su punto más alto en 12 años, según la investigación, marcando un cambio notable en el panorama musical.
Este análisis anual, denominado «Inclusión en el Estudio de Grabación», ha sido una herramienta esencial desde 2018, desglosando las estadísticas de género y raza en los créditos de la lista de canciones Hot 100 de Billboard.
En 2023, a pesar de que el 65% de los artistas, el 94% de los productores y aproximadamente el 80% de los compositores en la lista eran hombres, estas cifras representan mejoras históricas en todas las categorías.
Aunque la presencia femenina sigue siendo menor en comparación con sus contrapartes masculinas, se registra un cambio positivo. El número de artistas femeninas en la lista Hot 100 aumentó al 35%, un salto desde el 30% del año anterior. Además, las mujeres compositoras crecieron en más del 5%, llegando al 20%, el porcentaje más alto en más de una década. Las productoras mujeres también alcanzaron un nuevo máximo con un 6,5%.
Stacy Smith, líder del informe, celebró estos avances pero subrayó la necesidad de una reforma continua. Aunque se reconocen los progresos, Smith destaca que aún queda mucho trabajo para garantizar igualdad de acceso y oportunidades para las mujeres en roles destacados de composición y producción.
El informe también destaca el aumento significativo de mujeres de color en roles de compositoras, marcando un hito de 12 años con 55 mujeres de color acreditadas en las canciones del Hot 100. Además, más del 56% de las canciones incluyeron al menos una mujer escritora, un aumento del 14% desde el año anterior.
El compromiso activo de comunidades como She Is The Music y Keychange ha contribuido a estos cambios. Aunque persisten desafíos, estos grupos están bien posicionados para seguir abogando por la inclusión en la industria musical.
Más allá de las estadísticas, el informe rastrea las nominaciones a los Grammy en la última década. Aunque SZA lidera con nueve candidaturas, las mujeres de color han experimentado una disminución significativa, representando solo el 36% de las candidaturas, frente al 60% del año anterior. Sin embargo, las mujeres han obtenido cerca del 24% de las nominaciones en las principales categorías, un aumento del 10% desde el año pasado.
A pesar de estos avances, la categoría de Productor del Año sigue sin nominar a mujeres por quinto año consecutivo. Aunque las mejoras son notables, el informe destaca la necesidad continua de reconocimiento y apoyo para las mujeres, especialmente las mujeres de color, en la industria musical. La Academia de la Grabación ha mostrado esfuerzos para aumentar la diversidad, pero aún hay trabajo por hacer para reflejar verdaderamente la fuerza de trabajo creativa y la audiencia de la música.