Juana Molina en Chile se despide de HALO con concierto en Matucana 100

7 minutos de lectura

Si alguna vez te has dejado llevar por los sonidos envolventes y experimentales de Juana Molina, sabrás que asistir a uno de sus conciertos no es simplemente escuchar música, es sumergirse en una atmósfera de sonidos que parecen escapar de las categorías tradicionales. La artista argentina ha logrado, a lo largo de su carrera, construir un estilo único que cruza fronteras musicales y géneros, y ahora se prepara para cerrar un ciclo significativo con la gira de despedida de su álbum Halo.

Este 15 de diciembre de 2024, el Centro Cultural Matucana 100 en Santiago será el escenario de la última presentación de este tour, que ha llevado a Molina a ciudades como Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, Montevideo y Buenos Aires. La oportunidad de ver en vivo un álbum que ha sido catalogado como una obra maestra de la experimentación electrónica no se repetirá pronto, por lo que este concierto tiene todos los ingredientes para ser una fecha histórica en el calendario cultural chileno.

juana molina en chile

HALO y la despedida «de pe a pa»

Halo, lanzado en 2017, es un álbum que marcó un hito en la carrera de Molina. Este trabajo profundiza en su capacidad para fusionar ritmos folk y sonidos electrónicos con capas vocales y arreglos que parecen sacados de otra dimensión. El resultado es una experiencia auditiva que ha sido descrita como hipnótica y compleja, pero que, al mismo tiempo, no pierde la conexión con lo terrenal.

El título del álbum hace referencia a la leyenda popular de la «luz mala», un mito rural argentino que Molina transforma en un concepto sonoro a lo largo de las canciones.

¿Qué es la luz mala?

La «luz mala» es una leyenda popular de las zonas rurales de Argentina y otros países sudamericanos. Se dice que es una luz que aparece en los campos, flotando cerca del suelo, especialmente de noche. Según el mito, esta luz es un mal presagio y está asociada con el espíritu de una persona fallecida que no recibió un entierro adecuado o con la presencia de tesoros ocultos. La ciencia explica este fenómeno de fuegos fatuos como la combustión de gases que emanan de materia orgánica en descomposición, como huesos o plantas, en el suelo. Sin embargo, la leyenda sigue siendo parte del folklore rural.

A través de esa narrativa, Molina juega con lo oculto, lo intangible, invitando a quien escucha a explorar los paisajes invisibles que sólo la música puede construir. En su gira de despedida, Molina interpretará cada tema de Halo «de pe a pa», brindando a la audiencia una experiencia inmersiva y cohesiva.

juana molina 2024

La alucinante carrera de Juana Molina

La carrera de Juana Molina no ha sido nada convencional. Comenzando como actriz en la televisión argentina, dio un giro radical para dedicarse completamente a la música a mediados de los 90. Este cambio le permitió descubrir una faceta artística que estaba destinada a romper moldes. Con álbumes como Segundo (2000) y Un día (2008), fue consolidando su estilo, que combina el folclore sudamericano con elementos de la música electrónica minimalista y experimental.

A pesar de que su música puede parecer compleja y desafiante para algunos, ha logrado conquistar audiencias internacionales, siendo elogiada por la crítica especializada en medios como Pitchfork y The Guardian. Es precisamente ese carácter multifacético y su capacidad para reinventarse lo que hace que cada uno de sus conciertos sea una experiencia única e irrepetible.

juana molina en chile 2024

Juana Molina y su concierto en Matucana 100

El concierto en el Centro Cultural Matucana 100 no solo será la última oportunidad para escuchar Halo en vivo, sino también un evento que promete ser más que un simple adiós. Para quienes han seguido la trayectoria de Molina, este show será una celebración de su carrera y una demostración de lo que la ha convertido en una de las artistas más singulares de la escena latinoamericana.

El sonido envolvente y casi onírico de Molina, que ha logrado romper barreras idiomáticas y estilísticas, creará en Matucana 100 una atmósfera en la que se podrá sentir cómo cada canción cobra vida propia, envolviendo a quienes asistan en una experiencia sonora que quedará grabada en la memoria. Las entradas están a la venta a través de Ticket Plus, y los precios de preventa ya se encuentran agotados, quedando solo la opción de compra general a $30.000 (más cargos por servicio). Sin lugar a dudas, quienes asistan serán testigos de un cierre de ciclo, tanto personal como artístico, en la carrera de Molina.

Escucha HALO de Juana Molina


Lo que tienes que saber sobre el concierto de Juana Molina en Matucana 100:

  • Fecha del evento: 15 de diciembre de 2024
  • Lugar: Centro Cultural Matucana 100, Santiago, Chile
  • Álbum interpretado: Halo (2017) de principio a fin
  • Entradas disponibles: Solo la entrada general a $30.000 (más cargo por servicio), a la venta en Ticket Plus
  • Última presentación del tour: El concierto en Matucana 100 cierra la gira sudamericana, tras pasar por Argentina y Uruguay.
  • Producción del evento: Invisible Producciones (@invisible_prod)

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.