El Festival de Rock del Biobío (REC) que se realizará los días 28 y 29 de octubre en Concepción, tendrá un espacio dedicado a darle visibilidad al trabajo que realizan distintas organizaciones en torno a la perspectiva de género y la inclusión de disidencias en la región.
Se trata del «Punto Violeta», una zona especial dentro del festival que busca unir a los asistentes en torno a diferentes iniciativas impulsadas por agrupaciones, fundaciones e instituciones públicas del Biobío.

El Punto Violeta, un hito de inclusión en el REC 2023
Jacqueline Burgos, vicepresidenta de la Comisión de Equidad y Perspectiva de Género del Consejo Regional del Biobío, explicó que el Punto Violeta contempla tres áreas: «zona segura, zona de descanso inclusivo y zona informativa».
«Dentro de las mejoras que el festival ha implementado para este año, considera el Punto Violeta, que es un espacio para la contención», comentó Burgos.
Este espacio innovador en el REC 2023 es resultado del trabajo articulado entre diversas instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, entre las que destacan:
- Unidad de Género del Gobierno Regional
- Comisión de Equidad y Perspectiva de Género del Gobierno Regional del Biobío
- Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género
- Ministerio de la Mujer y Equidad de Género
- Entre otras
El Punto Violeta consolida el rol integrador del REC
Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío, valoró la implementación del Punto Violeta, que viene a reforzar el carácter integrador del festival:
«El REC es más que música, es también encontrarnos en nuestra diversidad, es compartir en nuestras diferencias y conocer el valioso trabajo que día a día realizan diferentes agrupaciones e instituciones», afirmó.
Peró agradeció el compromiso de las organizaciones sociales y el respaldo de autoridades del Consejo Regional para concretar este hito, que se suma a los más de 40 shows gratuitos programados para las dos jornadas del REC 2023.
El festival más grande de Chile
Con artistas de talla internacional como Juanes, Café Tacvba y Candlebox, el REC se consolida como el evento musical masivo gratuito más importante de Chile. Cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y es producido por el Teatro Biobío.
Se espera una asistencia récord de público para disfrutar de las presentaciones de más de 40 bandas nacionales e internacionales en los escenarios del Parque Bicentenario y el propio Teatro Biobío los días 28 y 29 de octubre.