Las vacaciones son un momento de descanso y disfrute, pero también pueden ser un blanco fácil para los ciberdelincuentes. En este contexto, el Carding se ha convertido en una de las modalidades de fraude online más frecuentes.
¿Qué es el Carding?
El Carding es un tipo de estafa en la que los ciberdelincuentes obtienen la información de tu tarjeta de crédito o débito, sin necesidad de tener el plástico físico, para realizar compras a tu nombre.
¿Cómo puedo ser víctima de Carding?
- Robo de tarjeta: La forma más tradicional es el robo físico de tu tarjeta.
- Escaneo de tarjetas: Los criminales pueden usar dispositivos para escanear tu tarjeta en cajeros automáticos o terminales de pago.
- Phishing: Te envían correos electrónicos o mensajes de texto falsos para que ingreses tus datos bancarios en una página web fraudulenta.
¿Cómo puedo evitar ser víctima de Carding?
1. No guardes los datos de tu tarjeta: Si compras en línea, evita que los sitios web almacenen la información de tu tarjeta.
2. Usa tarjetas de crédito: Ofrecen mayor protección contra fraudes que las tarjetas de débito.
3. Usa intermediarios de pago seguros: Elige plataformas de pago conocidas y de buena reputación.
4. Realiza pagos en redes privadas: Haz tus transacciones en redes WiFi seguras y con la verificación de dos pasos activada.
5. No pierdas de vista tu tarjeta: En pagos presenciales, no pierdas de vista tu tarjeta y asegúrate de que no la pasen por dispositivos no autorizados.
6. Ten cuidado con el Phishing: Revisa las URL de las páginas web y los links que recibes en correos electrónicos o mensajes de texto antes de hacer clic.
“La cantidad de ciberestafas aumenta cada día, por lo que es fundamental tomar medidas para proteger nuestros datos bancarios”, afirma María Claudia Ardila, Directora de Ventas de Sophos para el Sur de Latinoamérica. “Es trabajo de todos hacerles la tarea más difícil a los cibercriminales.”
Consejos adicionales:
- Mantén actualizado tu software antivirus y antispyware.
- Cambia tus contraseñas con frecuencia y utiliza contraseñas seguras.
- No compartas tu información personal con nadie.
- Esté atento a cualquier actividad inusual en tus cuentas bancarias.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus vacaciones con mayor tranquilidad, sin la preocupación de ser víctima de Carding.