Invicto: El comic que cuenta la historia de Santiago Salfate, el capitán del mítico equipo de Colo-Colo 1941

5 minutos de lectura

En un país donde el fútbol es más que un deporte, la figura de Santiago Salfate emerge como un testimonio de cómo las historias personales pueden trascender generaciones. ¿Qué significa ser Invicto? Quizás no sea solo ganar partidos, sino también resistir los embates del tiempo y la memoria. Esta es la historia de un joven huérfano que, desde el desierto de Atacama, marcó la historia del deporte chileno.

El legado de Santiago Salfate: más que un futbolista

Santiago Salfate nació en una región minera en pleno auge salitrero. Su vida fue un reflejo del Chile de la primera mitad del siglo XX, marcada por profundas desigualdades y una transición hacia la modernidad. «Invicto», la novela gráfica creada por su nieto Mauricio «Yoyo» Salfate, busca rescatar esta memoria a través de una narrativa ágil y visualmente cautivante.

Tras escapar de la pobreza en el norte, Santiago llegó al puerto de Iquique, donde descubrió el fútbol, un deporte traído por trabajadores ingleses. El joven huérfano mostró un talento natural que lo llevó a integrarse al equipo de Colo-Colo de 1941, convirtiéndose en el capitán del último equipo invicto de la historia del fútbol chileno.

invicto libro yoyo salfate

«Invicto»

La novela gráfica no solo relata los triunfos deportivos de Santiago, sino también las luchas sociales y personales de un país que transitaba entre la industrialización y las crisis mundiales. Además, incluye un glosario educativo que contextualiza elementos históricos, dichos populares y flora y fauna nortina, haciendo de “Invicto” una herramienta tanto lúdica como pedagógica.

En palabras del autor, «El fútbol reflejaba las luchas sociales de la época y se convertía en un contenido para medios emergentes como la radio y las revistas». Esta conexión entre el deporte y las luchas colectivas sigue vigente en el Chile actual.


Mauricio Salfate: autor de Invicto y nieto del protagonista

Mauricio Salfate es un inquieto artista chileno, creador de recordados cómics y personajes, con una obra que cruza desde lo multimedia al tradicional papel. 

mauricio salfate 1

Diseñador teatral de la Universidad de Chile, ha sido director de arte de videojuegos, películas y series con más de 20 años de experiencia. Yoyo es un artista vigente que ha participado también en el desarrollo gráfico en diferentes formatos como cine, televisión y contenidos para internet, y de portadas para medios históricos chilenos de renombre como TRAUKO, BANDIDO, HOY, APSI CAUCE, así como para TOTEM en España y FIERRO de Argentina. Ha desarrollados también proyectos gráficos para el afamado MEDIA LAB del MIT y otros pedagógicos multimediales para universidades. 

Cuenta con un lugar destacado en la creación de la iconografía pop del Chile de los 90 tras su participación en proyectos como la revista Trauko o los audiovisuales Papelucho, Mampato, 

Condorito y otros como Kapoanimados o el recordado álbum Basuritas.  

Invicto es una historia real inspirada en su abuelo, Santiago Salfate.


Lo que tienes que saber:

  • Santiago Salfate fue capitán del «Colo Colo 1941», último equipo invicto de la liga chilena.
  • Invicto, la novela gráfica creada por su nieto Mauricio “Yoyo” Salfate, mezcla memoria, deporte y raíces locales.
  • La obra incluye un glosario que contextualiza la época y es ideal para lectores de todas las edades.
  • Mauricio Salfate es una figura clave de la cultura visual chilena y ha trabajado en proyectos emblemáticos del país.

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.