Ya sea porque lo viste por televisión o porque estuviste en Cerrillos probablemente hayas vivido la épica presentación de Monsieur Periné en el Festival Lollapalooza Chile 2024. Si no tuviste esa fortuna, déjame transportarte a ese mágico momento que sorprendió al Parque O’Higgins con una mezcla irrepetible de talento colombiano y la presencia de uno de los esenciales de la música chilena.
Monsieur Periné y su poderosa apertura
Desde que el séxteto pisó el escenario, cautivó con su propuesta fresca y polifacética. Los acordes tropicales de su disco «Bolero Apocalíptico» inundaron el recinto, invitando a un viaje sonoro lleno de esperanza, amor y libertad en medio del caos contemporáneo.
La conexión con el público
Pero Monsieur Periné no se conformó con interpretar sus éxitos como «Nuestra Canción», «Mi Libertad» o «Sabor a Mí». En un gesto inolvidable, la banda descendió al campo de batalla para conectar de lleno con su público. Allí, rodeados por fans extasiados, entonaron «Bailar Contigo», su hit que supera las 120 millones de reproducciones.
El momento culminante: Claudio Narea se une al escenario
Cuando el ambiente ya era electrizante, ocurrió lo inimaginable. La banda presentó un cover de «El Baile de los que Sobran», el himno rockero de Los Prisioneros, e invitó al mismísimo Claudio Narea a unirse en el escenario. El encuentro entre los colombianos y la leyenda chilena fue genial, desatando una catarsis colectiva en el público.
Monsieur Periné: Música sin fronteras
Este acontecimiento representa la esencia de Monsieur Periné: una propuesta musical sin barreras que fusiona lo popular, lo experimental y lo folclórico. Ganadores del Latin Grammy en 2015 y nominados al Grammy anglo por «Encanto Tropical» en 2018, el grupo ha demostrado que su sonido viaja sin límites, traspasando fronteras con un mensaje universal de celebración a la vida.