persona silueta mostrando ceular

¿Qué tengo que hacer si me roban el celular?

5 minutos de lectura

Ha transcurrido más de un año desde que las autoridades chilenas implementaron la normativa que permite el bloqueo remoto de dispositivos móviles robados, una medida destinada a disuadir el comercio ilegal de teléfonos sustraídos. En este contexto Felipe Gómez, gerente de Terminales de Claro, entrega recomendaciones fundamentales para proteger tus datos personales en caso de robo de tu celular.

“Cuando nos roban el teléfono, el mayor problema es la pérdida de información y el riesgo de que alguien pueda utilizar o filtrar nuestros datos personales. Por eso, lo más importante es tomar medidas preventivas que brinden protección al usuario”, comentó Felipe Gómez, gerente de Terminales de Claro Chile.

¿Qué tengo que hacer si me roban el celular?

Felipe Gómez destaca la importancia de proteger nuestros datos personales ante el robo de dispositivos móviles. Recuerda que la pérdida de información sensible puede tener consecuencias financieras significativas, por lo que es fundamental seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad de tus datos en todo momento.

Consejos para proteger tus datos personales:

1. Utilizar contraseña segura: Desbloquear tu dispositivo móvil con un patrón o contraseña robusta es el primer paso para garantizar la seguridad de tus datos. Evita utilizar combinaciones predecibles y considera las opciones de verificación biométrica que ofrecen los smartphones más recientes.

2. Respaldar el IMEI: El International Mobile Equipment Identity (IMEI) es un identificador único de cada dispositivo. Es crucial tener este número a mano para que tu operador pueda bloquear el teléfono de forma remota en caso de robo. Puedes obtenerlo marcando #*06# en tu teléfono o encontrarlo en la caja del dispositivo.

3. Utilizar apps de rastreo: Tanto iOS como Android ofrecen aplicaciones de rastreo que permiten localizar, bloquear o borrar información a distancia en caso de pérdida o robo del celular. Es importante mantener estas aplicaciones activadas y conocer su funcionamiento para actuar rápidamente en caso de emergencia.

4. Doble verificación de seguridad: Implementa la autenticación de doble factor en aplicaciones como WhatsApp, correo electrónico e Instagram para añadir una capa adicional de seguridad. Esto dificultará el acceso de terceros incluso si obtienen control sobre tu dispositivo.

5. Mantener un registro de tus datos: Guarda tus datos personales de manera segura, incluyendo números de cuenta, contraseñas y otra información sensible. Considera sincronizar tu dispositivo con un sistema de respaldo en la nube para facilitar la recuperación de datos en caso de pérdida o robo.

6. Desactivar notificaciones en pantalla bloqueada: Evita que personas no autorizadas accedan a tus mensajes o información sensible desactivando las notificaciones en la pantalla bloqueada de tu dispositivo.

7. Encriptar tus datos: Aprovecha las opciones de encriptación disponibles en algunos smartphones para proteger aún más tu información personal. También puedes utilizar aplicaciones de terceros para añadir una capa adicional de seguridad.

“Muchas veces los usuarios permiten que el teléfono almacene datos sensibles, como contraseñas a sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito en sitios de compra, por un tema de comodidad. Esto se debe evitar a toda costa, porque es lo primero que buscará la persona que robe el celular, lo que puede llevar a pérdidas monetarias mucho más grandes que el equipo mismo”, concluye Gómez. 

NO TE OLVIDES:

Presenta una denuncia en Carabineros: Es fundamental para dejar constancia del delito y tener un respaldo legal.
Solicita un certificado de denuncia: Este documento te servirá para gestionar el bloqueo del equipo con tu compañía telefónica y para tu compañía de seguros.

Redacción Fanky

Somos un equipo que entiende el periodismo como un oficio vital, y nos movemos por la vida como una crew de grafiteros que va dejando pistas en los muros; o como una banda de música en la mejor gira del año; o como un colectivo de arte que piensa y crea sin tener más respuestas que la curiosidad constante. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que te guste. Desde ya te decimos que nos encanta verte acá. Vuelve cuando quieras.

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.