En un torbellino de recuerdos, viajes, amores y reflexiones, el doctor en Cine y periodista chileno Ignacio Dávila nos entrega su primera incursión en la narrativa: «Ahora que vamos deprisa», una novela que se desliza entre géneros, amalgamando elementos de autoficción, crónica de viaje, crítica social y reflexiones sobre el mundo académico.
«Un vaivén frenético», como describe el propio autor en la contratapa, nos lleva de un país a otro, de un continente a otro, de una lengua a otra, en un viaje vertiginoso a través de la vida de Álvaro, el protagonista. Desde su infancia en la España de los años 80 hasta su enfrentamiento con una enfermedad poco común, la narración se despliega en un tiempo fracturado que se multiplica en distintas ciudades y relaciones.
Dávila nos sumerge en un torbellino de experiencias que abarcan temas tan diversos como la migración, el aprendizaje de nuevas lenguas, las relaciones de pareja, la amistad y la infancia. El relato profundiza en temas sensibles como la violencia en el parto y la medicalización del nacimiento, ofreciendo una reflexión íntima sobre la búsqueda de estabilidad en un mundo lleno de incertidumbre.
“La memoria es puesta a prueba. En esta poderosa novela de Ignacio Dávila, atravesamos décadas y fronteras, buscando un pasado que apacigüe el presente, hecho de pasión y desaliento. En su lenguaje preciso y hermoso, lo que leemos es un testimonio del dolor: desde el dolor más profundo de un hombre hasta el dolor más grande de una época”
Julián Fuks, escritor brasileño, Premio José Saramago.
Nicolás Poblete, escritor chileno, resalta los dilemas vitales que la narración propone, como la identidad mutante del inmigrante, el consecuente vacío existencial y las estrategias de supervivencia ante un «estar doloroso y traumático». Carola Vesely, investigadora y docente USACH, por su parte, ve en la novela una autoficción donde la memoria es la principal protagonista, articulando un diálogo entre las vivencias del personaje y la historia de un mundo contemporáneo en constante crisis.
Sobre el autor
Ignacio Dávila (1982) es doctor en Cine por la Universidad de Toulouse Jean-Jaurès, periodista e historiador. Especialista en cine latinoamericano y en las relaciones entre cine, historia y memoria, ha publicado libros como «Cámaras en trance» (2014) y «Le nouveau cinéma latino-américain» (2015). Actualmente reside en Brasil y es profesor en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp).
«Ahora que vamos deprisa» se presenta como una lectura cautivadora para aquellos que buscan una experiencia literaria que desafía las categorías tradicionales. Su ritmo vertiginoso, su mezcla de géneros y su profunda reflexión sobre temas universales la convierten en una obra que invita a la reflexión y a la introspección.
«Ahora que vamos deprisa»
Autor: Ignacio Dávila
Género: Novela
Año: 2023
ISBN: 978-956-396-267-3
Precio (PVP): $12.000
Páginas: 278